Menú de navegación
España recibió en julio 4,4M de turistas internacionales
EXPRESO - 02.09.2021
España ha recibido en el pasado mes de julio de 2021 la visita de cerca de 4,4 millones de turistas internacionales, un 78,3% más que en el mismo mes de 2020.
Francia ha sido el principal país de residencia, con 874.189 turistas, lo que representa el 19,9% del total y un aumento del 46,6% respecto a julio de 2020.
Alemania y Reino Unido son los siguientes países con más turistas que visitan España.
Alemania aporta 707.331 visitantes (un 64,5% más en tasa anual) y Reino Unido 555.183 (un 46,5% más).
En los siete primeros meses de 2021 el número de turistas que visitan España disminuye un 25,8% y supera los 9,8 millones. En el mismo periodo de 2020 llegaron 13,2 millones.
Los principales países emisores en los siete primeros meses de 2021 son Francia (con cerca de 2,1 millones de turistas y un aumento del 1,8% respecto al mismo período de 2020), Alemania (con casi 1,9 millones, y un incremento del 6,4%) y Resto de Europa (con más de 1,1 millones de turistas, un 0,3% más).
Las Islas Baleares ha sido el primer destino principal de los turistas en julio, con el 30,0% del total. Le siguen Cataluña (18,5%) y Comunidad Valenciana (13,8%).
A Baleares llegan 1,3 millones de visitantes, un 124,3% más que en julio de 2020. Los principales países de residencia de los turistas de esta comunidad son Alemania (con 385.352) y Reino Unido (con 294.323).
El número de turistas que visitan Cataluña aumenta un 86,4% y se sitúa en 814.310. De ellos, 269.022 proceden de Francia y 116.819 del agregado Resto de Europa.
La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Comunidad Valenciana, con 607.214 y un aumento anual del 58,5%. Francia es el principal país de origen (con 167.547 visitantes), seguido de Reino Unido (con 74.046).
En el resto de comunidades el número de turistas se incrementa un 187,2% en Comunidad de Madrid, un 92,1% en Canarias y un 54,3% en Andalucía.
En el acumulado de los siete primeros meses de 2021 las comunidades que más turistas reciben son Islas Baleares (con casi 2,6 millones y un aumento del 152,0% respecto al mismo período de 2020), Cataluña (con casi 1,8 millones y una bajada del 34,9%) y Andalucía (con más de 1,2 millones, un 35,4% menos).
Vías de acceso y forma de alojamiento principal
La vía aeroportuaria es la que sirve de entrada al mayor número de turistas en julio, con casi 3,4 millones, lo que supone un aumento anual del 110,5%.
Por carretera llegan un 17,6% más de turistas, por puerto un 18,5% más y por ferrocarril acceden un 71,8% más.
El número de turistas que utilizan el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal en julio aumenta un 102,2% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero crece un 139,2% y la vivienda en alquiler un 21,0%.
Por su parte, el alojamiento de no mercado aumenta un 23,7%. Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos suben un 19,6% y los hospedados en vivienda en propiedad un 34,7%.
Motivo principal, duración de la estancia y organización del viaje
El Ocio, recreo y vacaciones es el motivo principal del viaje a España para cerca de 3,9 millones de turistas en julio, lo que supone un aumento anual del 82,3%.
Por Negocios, motivos profesionales llegan 179.625 turistas (un 84,4% más) y por Otros motivos 347.137 (un 41,5% más).
La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en julio es la de cuatro a siete noches, con 1,9 millones de visitantes y un aumento anual del 83,7%.
El número de turistas aumenta un 12,2% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 81,2% entre los que pasan más de 15 noches.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe