Menú de navegación
Las casas rurales cierran agosto con cifras cercanas a las de 2020
EXPRESO - 03.09.2021
Las casas rurales en España han recibido un 75% más de solicitudes de reserva respecto al verano prepandemia del 2019.
Si el verano pasado las casas rurales experimentaron un auténtico «boom» colgando el cartel de completo durante prácticamente toda la temporada, este año el turismo rural se afianza y roza las cifras del 2020.
La tendencia del verano anterior en la que los turistas optaron por una casa rural de alquiler íntegro con piscina y espacios al aire libre sigue al alza.
En 2020 esto provocó que la demanda sobrepasara a la oferta haciendo que el turismo rural se convirtiera en la estrella del verano. Este año, teniendo en cuenta el éxito de la vacunación, y a pesar de existir una mayor oferta hotelera y la apertura de los viajes internacionales mediante el pasaporte covid, el turismo rural ha vuelto a registrar cifras récord.
Los datos del portal de alojamientos rurales ClubRural indican que este mes de agosto las solicitudes de reserva han aumentado un 75% respecto a las registradas en el verano prepandemia del 2019, quedándose muy cerca de las del año anterior.
Si bien el turismo rural se concentra en el interior de la península, durante el verano los viajeros prefieren pasar sus vacaciones en pequeños pueblos de la costa como Llanes (Asturias), Somo (Cantabria), Ribadeo (Lugo), Deltebre (Tarragona), Peñíscola (Castellón), Almuñécar (Granada) o Vejer de la Frontera (Cádiz).
De hecho, Asturias (18,3%) es la opción favorita del verano, seguida de Andalucía (13,8%), Cataluña (12,8%), Castilla y León (10%) y Cantabria (9%).
Además, todo apunta a que el turismo rural seguirá en auge, ya que según una encuesta elaborada por ClubRural el 57% de los viajeros afirma que realizará al menos dos escapadas antes de final de año. Un dato que contrasta con el registrado en 2018 cuando apenas el 27% de los turistas realizaba dos viajes anuales.
Evolución de los destinos
Sin duda este año el norte se ha convertido en el destino top del verano. Buen ejemplo de ello es Asturias, que el año pasado se situaba en cuarta posición del ranking con un 12% de las peticiones de reserva y este verano sube 6 puntos porcentuales hasta la primera posición.
Galicia también ha pasado de la décima a la séptima posición con un 5,3%.
Según cuenta Aroa Salazar, responsable de comunicación de ClubRural, ‘este agosto la movilidad se ha ampliado hasta las zonas costeras haciendo que las solicitudes de reserva desciendan en las comunidades del interior’.
Es el caso de Castilla y León (10%), Castilla-La Mancha (6,4%) o Madrid (5,2%), que pierden dos puntos porcentuales y bajan una posición hasta situarse en el cuarto, sexto y octavo puesto respectivamente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
7 restaurantes de Buenos Aires y Mendoza, con estrella Michelin
-
Marriott Panama Hotel celebra su primer aniversario
-
SKYHigh lanza vuelos sin escalas entre Miami y Punta Cana
-
Secrets Tulum Resort & Beach Club celebra su apertura oficial
-
El ceviche, a ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
-
El Caribe Mexicano, destino de referencia en turismo accesible e inclusivo
-
Argentina ya recibió este año 6,2 millones de turistas extranjeros
-
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
-
Renfe permitirá pagar sus billetes en cuatro plazos sin intereses
-
Armenia, sede 2024 de la Conferencia Mundial OMT sobre Turismo Enológico
-
Éxito de Politours para los principales mercadillos navideños de Europa
-
El crecimiento del turismo enológico para la inclusión y la sostenibilidad
-
I Seminario Internacional sobre Derecho del Turismo, OMT
-
UNESCO confirma a Caracas como ciudad creativa de la música
-
El jaguar en Perú mantiene el equilibrio en el ecosistema amazónico