Menú de navegación
La Xunta amplía al 50% la ocupación de los albergues
EXPRESO - 25.08.2021
El Gobierno de Galicia tomó la decisión en consenso con el sector y atendiendo a la evolución favorable de la situación epidemiológica.
Una prueba piloto en los establecimientos permitirá elaborar un manual de buenas prácticas en la ventilación para seguir aumentando la ocupación si la situación sigue mejorando
Así, la Xunta ha ampliado al 50% la capacidad de los albergues del Camino de Santiago, tanto los de la red pública como los privados, para acoger con seguridad a los peregrinos que recorren las rutas xacobeas.
Ante la ampliación de la ocupación de los albergues, el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, mantuvieron una reunión con representantes del sector en la que hicieron una evaluación de la situación actual por el progresivo incremento de peregrinos -a día de ayer eran 79.145 las Compostelas selladas en lo que va de año-, y concretaron el protocolo a seguir ante la nueva situación y ante la posibilidad de seguir incrementando la capacidad de los albergues si la evolución epidemiológica sigue siendo favorable.
Al igual que antes se hizo en el ocio nocturno, ocho albergues de diferentes rutas del Camino participarán en una prueba piloto que permitirá elaborar un manual de buenas prácticas, con el uso de medidores de CO2 y otras medidas que garanticen una correcta ventilación.
Estas medidas se sumarán a las que ya están vigentes en los albergues, que cuentan con un protocolo de actuación ante la covid para dar seguridad tanto a los peregrinos como a los hospitaleros.
La Xunta sigue trabajando para garantizar un Camino seguro, como lo demuestran las medidas tomadas tanto dentro de los albergues como en las rutas, la puesta en marcha del seguro coronavirus, la reducción de la capacidad de los locales y el mantenimiento de las distancias de seguridad, entre otras medidas.
Ese trabajo está dando sus frutos, como lo demuestra la confianza demostrada por los peregrinos y el hecho de que los positivos por la covid en el Camino hubieran sido puntuales teniendo en cuenta la progresiva afluencia de caminantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social