Menú de navegación
Julio duplica las pernoctaciones de junio en el Maresme
EXPRESO - 21.08.2021
Mejora sustancial en los datos turísticos del mes de julio, que han duplicado el número de pernoctaciones del mes de junio.
Así, se han superado las 800.000 noches alojadas en alguno de los establecimientos del Maresme.
Unos 260.000 turistas han elegido la comarca del Maresme, en la provincia de Barcelona, para pasar sus vacaciones, decantándose por el hotel y el campin ante el turismo rural, según los datos recogidos por la plataforma Tourism Data System.
El turismo de proximidad sigue siendo el mayoritario: un 74,9% de los viajeros provienen del mercado español, y dentro de este porcentaje, el 82,5% corresponde a ciudadanos de otros municipios de Cataluña. Aun así, el turismo extranjero sube hasta el 25,1%, es decir, 1 de cada 4 turistas era internacional.
La tasa de ocupación hotelera en función de las plazas en oferta ha rozado el 60%, superando el 40% del mes de junio. Los empresarios del mundo hotelero valoran más positivamente como está yendo este año respecto el 2020, tanto a nivel de su negocio como a nivel de ocupación. Los establecimientos hoteleros han acogido unas 160.000 pernoctaciones de extranjeros durante julio.
Los campings se han situado alrededor del 50% de ocupación, mejorando también el 30% del mes de junio. Los propietarios de los cámpines del Maresme también se muestran más satisfechos de la situación turística actual que la del año pasado, especialmente en relación a la ocupación. Los extranjeros han hecho más de 40.000 pernoctaciones en cámpines, una cifra mucho más alta que en el año 2020.
El turismo rural sigue la tendencia del mes de junio: se mantiene el 20% de ocupación y el turismo nacional se impone sobradamente.
Desde los hoteles hasta el turismo rural, pasando por los cámpines, se han adaptado a las necesidades de la pandemia reforzando sus protocolos de limpieza y desinfección y ofreciendo espacios libres de Covid-19.
A nivel general, julio se convierte en el mes con más pernoctaciones en el Maresme de lo que llevamos de 2021, superando las expectativas del sector.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España