Menú de navegación
Tenerife y Travel Audience promueven los viajes responsables a la isla
EXPRESO - 17.07.2021
Tenerife utiliza ya los datos de búsquedas y reservas de Amadeus, analizados con travel audience para hacer el seguimiento de la demanda y saber cómo funcionan los destinos en comparación con los resultados de la competencia.
Esto ha permitido a la isla obtener una buena perspectiva de los nuevos competidores emergentes que se han beneficiado de las variaciones en los controles de fronteras impuestos por la pandemia de la Covid-19. Este sistema ha permitido además conocer mejor cuáles serán los puntos de salida de los viajeros y la duración prevista para el viaje.
Sobre la base de esos datos, Turismo de Tenerife desarrollará campañas publicitarias dirigidas a audiencias concretas, con múltiples niveles de mensajes (en formato banner y vídeo), confeccionados a la medida de los distintos segmentos de viajeros, que articulan los destinos de maneras nuevas y enormemente atractivas para los diferentes segmentos demográficos.
Las campañas se revisarán y optimizarán regularmente en función de los resultados obtenidos e incorporando los datos más recientes de búsquedas y reservas, todo ello con el fin de promocionar los viajes responsables a la isla, tanto en temporada alta como en otras épocas del año.
La actualización regular de los mensajes de las campañas publicitarias permitirá introducir las sucesivas recomendaciones para los desplazamientos que emitan las autoridades.
Tenerife mantendrá siempre informados a sus potenciales viajeros sobre las últimas medidas de seguridad y los requisitos de la isla como destino turístico, permitiéndoles así adaptarse a los potenciales cambios en la normativa.
David Pérez, consejero delegado de Turismo de Tenerife afirma que ‘nuestras campañas de publicidad digital, informadas por travel audience, nos permitirán estimular la demanda y generar reservas de los potenciales viajeros. El comportamiento del consumidor viajero y los corredores de viaje en estos momentos experimentan cambios regulares, como es lógico’.
Por ejemplo, si comparamos los datos de 2021 con los de 2019 comprobamos que los principales destinos de los visitantes a Tenerife han cambiado este año, mientras que el tiempo de reserva predominante es ahora mucho más corto de lo habitual.
Arialdo Piatti, director gerente y jJefe de Producto en travel audience, añade que ‘Tenerife ha participado con gran éxito en el establecimiento de corredores de viaje a numerosos países europeos, siempre que ha sido seguro hacerlo. La adopción de un enfoque basado en los datos para las campañas destinadas al público viajero permitirá que destinos como Tenerife recuperen visitantes este año y el sector turístico se reactive de manera responsable, un factor clave para recuperar la confianza de los viajeros a lo largo de 2021 y de cara al futuro’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México