Menú de navegación
El mercado náutico supera los datos pre-covid
EXPRESO - 09.05.2021
El verano 2021 se perfila como el ‘verano a bordo’ y la demanda de embarcaciones de recreo se ha disparado, registrando uno de los mayores incrementos en el primer cuatrimestre del año.
‘Tras el impacto del Covid-19 que produjo una caída del 37% en el mercado náutico en el primer cuatrimestre de 2020, la náutica de recreo se perfila este verano como una de las opciones de ocio más demandadas en clave nacional y, previsiblemente, si la vacunación sigue a buen ritmo y la movilidad se va reestableciendo, también por los turistas náuticos internacionales’.
‘Prueba de ello, es el crecimiento sin precedentes del mercado náutico en estos cuatro primeros meses de 2021. El potencial y la capacidad de adaptación que la náutica de recreo ha demostrado, en una situación tan difícil como la que estamos viviendo con el Covid’19, es indiscutible para los turistas que han encontrado en la navegación de recreo, las experiencias más seguras, accesibles y fascinantes para disfrutar de su tiempo libre’, ha manifestado Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN.
Las matriculaciones de embarcaciones de recreo en España, en el período enero-abril de este año, registran un crecimiento del 81% con respecto al mismo período de 2020, en el que el mercado cayó un 37% debido al impacto de la pandemia. Con respecto al mismo período de 2019, las matriculaciones han crecido este año un 13,44%.
En total, se han matriculado, entre enero y abril, 1.815 embarcaciones de recreo en España frente a las 1.003 matriculadas en el mismo período de 2020 y las 1.600 de 2019.
Del total de matriculaciones registradas en este cuatrimestre, el 75% corresponden a barcos destinados a uso privativo, mientras que el 25% pertenecen a embarcaciones destinadas al chárter náutico (alquiler). El mercado de alquiler (chárter náutico) ha crecido un 110,91% con respecto al mismo período de 2020 y un 20,52% en relación con los mismos meses de 2019.
Son los datos recogidos en el ‘Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-abril 2021’, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante
Por eslora, crecen notablemente todos los segmentos en el acumulado del año. Las embarcaciones menores, hasta 8 metros de eslora, crecen un 81,75% de media y siguen siendo las más demandas con una cuota del 84% del mercado náutico.
Entre los 8 y 12 metros de esloras, las matriculaciones de embarcaciones crecen un 82,7%. Mayor es aún el crecimiento de las matriculaciones en el segmento entre 12 y 16 metros (97,2%) y en los barcos mayores de 16 metros, las matriculaciones alcanzan un crecimiento récord del 187,5% (hay que precisar que este último segmento supone el 1,3% del mercado náutico).
Por tipo de embarcaciones, cabe destacar el crecimiento en las matriculaciones tanto de veleros (+102%) como de barcos a motor (+95,7%). Les siguen las embarcaciones neumáticas semirrígidas (+85%), neumáticas plegables (+54,5%) y motos de agua (+57%).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026