Menú de navegación
Divergencias entre hoteleros y la Junta de Castilla y León
EXPRESO - 18.12.2020
La Junta de Castilla y León ha estructurado dos ayudas para mantener empleo y subvencionar los costes sociales de los trabajadores de las empresas del sector, a través de dos consejerías diferentes, Empleo e Industria y Cultura y Turismo.
La cuantía máxima que recibirían las empresas serían 7.500 euros, cantidad que cubriría poco más de un mes de costes sociales de un establecimiento hotelero.
‘Llevamos meses pidiendo ayuda y trasladando a los responsables de la Junta de Castilla y León la dramática situación por la que atravesamos en los alojamientos hoteleros. Estas dos ayudas, por no definirlas como aguinaldos, son un simple lavado de cara para el gobierno regional y no van a salvar ni empresas, ni empleo’, ha afirmado Carlos Díaz, presidente de la Asociación de Hoteles de Castilla y León, que agrupa ya a casi un centenar de hoteles en nuestra Comunidad.
‘Las ayudas discriminan a las empresas con más de 100 trabajadores o que no tengan su sede fiscal en Castilla y León, algo que es completamente ilógico ya que las cadenas hoteleras son las que, precisamente, aportan mayor potencial a nuestra economía’, apuntó Díaz.
‘No podemos más que dejar constancia de nuestra total indignación por la falta de estrategia económica y el claro desconocimiento que muestra el gobierno regional de nuestro sector, que supone un 11% del PIB regional y, sólo en los alojamientos, da empleo directo a más de 12.000 trabajadores’. Así, la Asociación lleva semanas esperando una reunión con los máximos responsables de la Junta, incluido el presidente, que no parece encontrarse entre sus prioridades, según destacan desde la entidad hotelera.
‘Estamos de acuerdo en que la salud es prioritaria pero no entendemos que se mantengan el cierre territorial y las estrictas restricciones en nuestros negocios, cuando se ha comprobado que los contagios se están produciendo en las reuniones organizadas en los domicilios’, según Díaz, quien ha puesto en entredicho la coordinación existente entre las distintas Consejerías del gobierno, ‘que parecen no tener ninguna comunicación entre ellas’, afirmó.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros