Menú de navegación
Inician el proceso de verificación del distintivo ‘Andalucía Segura’
EXPRESO - 07.08.2020
La Consejería andaluza responsable de Turismo ha comenzado el proceso de auditoría y verificación de las empresas que se han acogido al distintivo ‘Andalucía Segura’.
Son casi 800 empresas en toda la comunidad las que se han acogido a este sello que obliga al cumplimiento de las recomendaciones sanitarias y de higiene establecidas por la Organización Mundial de la Salud, OMS, el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía como consecuencia de la pandemia por coronavirus.
Andalucía es la primera comunidad autónoma que inicia un proceso de auditoría y verificación externa de un distintivo sanitario.
La empresa Bureau Veritas será la encargada de llevar a cabo este proceso a partir de esta misma semana.
El proceso de auditoría de Bureau Veritas consiste en la verificación in situ de los requisitos establecidos en la guía publicada por la Junta de Andalucía, en los distintos establecimientos turísticos adheridos al distintivo ‘Andalucía Segura - Guía práctica de recomendaciones para el sector turístico’.
El distintivo ‘Andalucía Segura’ surgió como respuesta al sello que el Gobierno de la nación planteó, a través del Instituto de Calidad Turística, que suponía un desembolso para los empresarios en un momento muy delicado para el sector.
Las empresas que se han adherido a la guía tuvieron que presentar una declaración responsable, a través de un formulario que estaba disponible en la web de la Consejería de Turismo dentro del Registro de Actividades Turísticas, RTA.
Ahora el proceso de verificación comprobará que las empresas cumplen con las recomendaciones planteadas por las distintas autoridades sanitarias.
Cuando el informe de verificación ponga de manifiesto el incumplimiento de las medidas declaradas, se dejará sin efecto la declaración responsable presentada, lo que conllevará la pérdida del distintivo y de su derecho a exhibirlo, y se procederá a la cancelación de la anotación de la obtención del distintivo en el Registro de Turismo de Andalucía.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025