Menú de navegación
España recibió en junio un 97,7% menos de turistas internacionales
EXPRESO - 04.08.2020
España ha recibido en el pasado junio la visita de 204.926 turistas internacionales, un 97,7% menos que en el mismo mes de 2019.
Francia es el principal país de residencia, con 64.895 turistas, lo que representa el 31,7% del total y un descenso del 93,2% respecto a junio del año pasado.
Alemania y Países Bajos son los siguientes países con más turistas que visitan España. Alemania aporta 33.740 (un 97,4% menos en tasa anual) y Países Bajos 12.321 (un 96,9% menos).
En los seis primeros meses de 2020 el número de turistas que visitan España disminuye un 71,7% y roza los 10,8 millones.
Los principales países emisores en lo que va de año son Reino Unido (por encima de 2,0 millones de turistas y un descenso del 75,5% respecto a los seis primeros meses de 2019), Francia (con más de 1,4 millones, y una bajada del 69,8%) y Alemania (con más de 1,3 millones de turistas, un 74,7% menos).
Cataluña es el primer destino principal de los turistas en junio, con el 37,4% del total. Le siguen Comunidad Valenciana (15,4%) e islas Baleares (13,8%).
A Cataluña llegan 76.634 turistas, un 96,5% menos que en junio del año pasado. El principal país de residencia de los turistas de esta comunidad es Francia (con el 47,1% del total).
El número de turistas que visitan la Comunidad Valenciana disminuye un 96,6% y se sitúa en 31.487. El 30,6% procede de Francia.
La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Illes Balears, con 28.382 turistas y una disminución anual del 98,6%. Alemania es el principal país de origen (con el 69,3% del total), seguido de Italia (7,5%).
En el resto de comunidades el número de turistas desciende un 97,1% en Comunidad de Madrid, un 98,9% en Andalucía y un 99,8% en Canarias.
En el acumulado de los seis primeros meses de 2020 las comunidades que más turistas reciben son Canarias (con más de 2,7 millones y un descenso del 58,6% respecto al mismo período de 2019), Cataluña (con más de 2,3 millones y una bajada del 74,0%) y Andalucía (con más de 1,5 millones, un 72,5% menos).
La carretera es la vía que sirve de entrada al mayor número de turistas en junio, con 136.676, lo que supone un descenso anual del 87,8%. Por aeropuerto llegan un 99,1% menos de turistas y por puerto un 97,9% menos.
Por ferrocarril el flujo de turistas es nulo.
El número de turistas que utilizan el alojamiento de mercado como modo principal en junio disminuye un 98,1% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero baja un 98,3% y la vivienda en alquiler desciende un 97,9%. Por su parte, el alojamiento de no mercado disminuye un 95,6%.
Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos bajan un 96,3% y los hospedados en vivienda en propiedad un 94,2%.
El ocio, recreo y vacaciones es el motivo principal del viaje a España para 166.651 turistas en junio, lo que supone un descenso anual del 97,9%.
Por negocios, motivos profesionales llegan 15.950 (un 97,3% menos) y por Otros motivos 22.325 (un 94,8% menos).
La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en junio es la de cuatro a siete noches, con 76.529 turistas y una disminución anual del 98,2%.
El número de visitantes disminuye un 87,0% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 95,8% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).
En junio 188.750 turistas viajan sin paquete turístico, lo que supone un descenso anual del 96,9%. Con paquete turístico llegan 16.177, un 99,4% menos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal