Menú de navegación
Buenas cifras para el turismo rural español
EXPRESO - 26.07.2020
Hace más de un mes que España entró en la ‘nueva normalidad’. Desde entonces el turismo rural post Covid no ha parado de crecer.
En lo que llevamos de julio las solicitudes de reserva se han triplicado en comparación con el año anterior, según apuntan desde Clubrural.
Por comunidades, Cataluña (17,1%) sigue encabezando la lista, detrás le siguen Andalucía (15,14%), Castilla y León (14,98%) y Castilla La Mancha (11,45%), siendo estas dos últimas la gran novedad al superar a Madrid (11,41%).
La explicación es sencilla. Madrid es una de las comunidades con mayor número de viajeros del país por lo que, durante el mes de junio, cuando todavía existían restricciones de movilidad y únicamente se permitía el desplazamiento dentro de la misma provincia, la capital fue la comunidad con mayor porcentaje de peticiones de reserva con casi el 26%.
No obstante, una vez que las comunidades han abierto sus fronteras también ha aumentado el interés por otras zonas de interior y pueblos cercanos a piscinas naturales, sierras o parques naturales.
En cuanto a las provincias, esta temporada suben Ávila (5,82%), Segovia (4,43%), Murcia (2,65%), Cáceres (2,64%) o Ciudad Real (1,54%) en comparación con el mismo mes del 2019.
De hecho, algunos de los pueblos más demandados para disfrutar de unos días de vacaciones este verano se sitúan en zonas de interior como Cobisa (Toledo), Navaluenga (Ávila) o Yeste (Albacete). Además, este año se cuela en la lista de los 25 primeros el pueblo de Viso del Marqués, situado en la provincia de Ciudad Real.
Por otro lado, también aumenta el interés por alquilar alojamientos cercanos a la Sierra de Gredos o la Sierra de Cazorla para practicar senderismo y realizar rutas, así como otro tipo de actividades de montaña y al aire libre.
A pocos días de finalizar el mes siguen aumentando las peticiones de reserva de casas rurales con piscina y alquiler íntegro para los meses de julio y agosto en las zonas del interior del país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal