Menú de navegación
Turismo Lanzarote prevé su conectividad aérea para el verano
EXPRESO - 05.06.2020
La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, SPEL-Turismo Lanzarote, ha trasladado al sector turístico un primer avance de las previsiones sobre la conectividad aérea con que, a día de hoy, cuenta la isla de cara al verano de 2020.
Tanto la presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, como el consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez, subrayan en este sentido que ‘es importante tener en cuenta que este documento hace referencia exclusivamente a los datos de previsión del número de vuelos semanales y de slots (reservas de plazas aéreas) que tienen las compañías a día de hoy’.
‘El hecho de que esas plazas finalmente se ocupen o no, o qué nivel de ocupación se alcanzará finalmente, estará sujeto a numerosos factores, como pueden ser la propia evolución de la pandemia, los protocolos de seguridad que se definan y las distintas regulaciones normativas del transporte aéreo que se establezcan, bien de forma común a toda la Unión Europea, que sería lo ideal, o bien por parte de cada uno de los gobiernos de los países emisores y de los gobiernos de España y Canarias’.
Asi mismo añaden que, ‘antes de viajar lo que es absolutamente imprescindible ahora mismo es establecer regulaciones muy claras y controles sanitarios específicos, tanto en el lugar de origen, como en el propio destino, pues la variable seguridad es ahora mismo el factor más importante e irrenunciable, tanto para nuestros turistas como para la población local’.
Tanto Mª Dolores Corujo como Ángel Vázquez resaltan que ‘los datos de los que disponemos son un indicador de que en estos momentos las aerolíneas y operadores turísticos tienen una clara intención de retomar desde que sea posible la conectividad con la isla, pues detectan que Lanzarote sigue siendo un destino apreciado por los turistas en esos mercados’.
Más de 30 encuentros con operadores turísticos
Cabe recordar que SPEL-Turismo Lanzarote finalizará en estos días una ronda de más de 30 videoreuniones que, junto con representantes de la Federación Turística de Lanzarote, FTL, ha mantenido en las últimas semanas con importantes operadores turísticos europeos.
Se trata de Jet2, TUI, British Airways, easyJet, Iberia Express, Vueling, Logitravel, Viajes el Corte Inglés, RTK, Thalasso nº1, entre muchos otros, así como con diferentes Oficinas Españolas de Turismo de de las principales ciudades de Europa.
Como resultado de estos encuentros, SPEL-Turismo Lanzarote ha elaborado el citado documento en el que se apunta una primera previsión de la conectividad aérea con que contará en los próximos meses de julio y agosto.
El documento con la actualización de estas previsiones, que se llevará a cabo de forma periódica, se enviará todos los viernes al sector mediante un boletín y se publicará semanalmente en la web corporativa del Ente insular de Promoción.
Campañas de marketing para dinamizar la demanda
Asimismo, fruto de la ronda de reuniones con los principales operadores turísticos de los mercados, Turismo Lanzarote se encuentra ultimando el lanzamiento, desde este mismo mes de junio, de diferentes campañas de comunicación en diversos soportes y marketing online dirigidas a dinamizar la demanda y contribuir a la reactivación turística de la isla, que se darán a conocer en los próximos días.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR