Menú de navegación
Canarias propone reciprocidad sanitaria entre regiones para propiciar el turismo
EXPRESO - 31.05.2020
La consejera de Turismo de Canarias, Yaiza Castilla, propuso un acuerdo de garantías de reciprocidad sanitaria entre las distintas regiones españolas de cara a propiciar el turismo nacional.
La propuesta elevada a esta sectorial por la consejera canaria supone que desde las distintas áreas de Turismo de las comunidades autónomas se inste a Sanidad a la realización de test de coronavirus a sus respectivos residentes antes de realizar un viaje a otra región para disfrutar de unas vacaciones.
Castilla considera que es fundamental para minimizar los riesgos frente a la Covid-19 no sólo ofrecer garantías de seguridad en el destino a través del establecimiento de los protocolos adecuados en los distintos elementos de la cadena de valor turístico, sino también una reciprocidad por parte de los lugares emisores de origen en cuanto a la reducción de riesgos de transmisión de la enfermedad por parte de sus ciudadanos antes de iniciar unas vacaciones en otra zona del país.
Esta medida ayudaría a ‘incentivar el turismo nacional, luchar contra el miedo al contagio que frena la demanda de viajes, así como el temor de las regiones receptoras a recibir visitantes’.
Además, añadió que ‘podemos hacer llegar desde España al resto del mundo una imagen de buen hacer como siempre nos ha caracterizado como destino de primer orden’, Yaiza Castilla aprovechó también la reunión con la secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver, para insistir frente al Estado en la necesidad de prolongar a Canarias los ERTES a finales de año, dada la alta dependencia del Archipiélago del turismo y la imposibilidad de contar con otra actividad económica que supla la misma con peso suficiente para mantener los ingresos y el empleo.
La representante canaria en el órgano sectorial estatal mostró también la disposición de participar en corredores sanitarios con otras regiones de Europa con una situación sanitaria equivalente, para lo que se requiere del establecimiento de acuerdos entre los estados miembros.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo