Menú de navegación
La Real Fábrica de Cristales reabre sus puertas
EXPRESO - 30.05.2020
Coincidiendo con el día de San Fernando, este sábado 30 de mayo, fecha señalada en el calendario de la localidad segoviana de La Granja, La Real Fábrica de Cristales reabre sus puertas para seguir ofreciendo a los visitantes el legado de su historia y el buen hacer de sus artesanos.
En estos meses duros de confinamiento a causa del covid19, las puertas de la fábrica se abrieron virtualmente a través de la campaña #CulturaADomicilio. Con ella los amantes y curiosos de este singular edificio han podido disfrutar de sus breves e interesantes historias, anécdotas y acontecimientos durante sus casi tres siglos de historia e incluso conocer algunas de sus técnicas.
En esta nueva etapa, la tienda de la Real Fábrica de Cristales reabre este fin de semana, en principio con horario reducido durante esta primera fase de martes a domingo de 10 a 15 horas. Mientras, su Museo lo hará el martes 2 de junio, con el mismo horario también reducido.
Para garantizar la seguridad de trabajadores y visitantes, los más de 16.000 metros cuadrados de superficie visitable que tiene el museo se abren con un aforo reducido de 1/3 durante esta primera fase, que se irá ampliando según nuestra región siga avanzando en las fases siguientes de desescalada.
En esta fase, las visitas serán libres, no guiadas. Los talleres didácticos y otras actividades culturales se activarán más adelante en función de la evolución de la epidemia.
Las mascarillas serán de uso obligatorio para el visitante. Asimismo, se ha establecido una preferencia de acceso para mayores de 60 años. Para los visitantes empadronados en la provincia de Segovia, el Museo aplicará una tarifa reducida del 50%. Para los visitantes de La Granja la entrada será gratuita.
Durante la visita se podrán ver las exposiciones permanentes sobre técnicas del vidrio, cristal de La Granja, Vidrieras Maumejean, Vidrio centroeuropeo, y vidrio contemporáneo, además de la exposición temporal de Toni Zuccheri, que se prorroga hasta finales de agosto. El visitante podrá admirar tanto la técnica del soplado del vidrio, como como la técnica de talla.
Además, siguiendo las recomendaciones del Gobierno se lleva a cabo una limpieza y desinfección periódica del museo, con el cuidado necesario hacia las superficies con valor histórico o artístico; se ha procedido a la alteración de recorridos, la ordenación de entradas y salidas y la exclusión de salas que no permitan mantener la distancia mínima de seguridad y también se ha establecido un sistema de espera en el acceso con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la distancia de seguridad de 2 metros.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico