Menú de navegación
La Ribeira Sacra recupera poco a poco el turismo
EXPRESO - 26.05.2020
La Ribeira Sacra, una de las zonas de interior más bonitas de Galicia, recupera poco a poco el turismo, ya la región en la fase 2 de la ‘desescalada’ ordenada por el Gobierno español tras los duros momentos de confinamiento a causa de la pandemia.
La vuelta está siendo lenta, pero esperanzadora. De los 35 establecimientos de alojamiento que hay en la Ribeira Sacra, 31 ya tienen reservas para julio y agosto. En menor medida, las reservas para septiembre también están comenzando a registrarse.
Así se deduce del estudio que está llevando a cabo el Consorcio de Turismo Ribeira Sacra, con breves encuestas a las empresas del tejido turístico de Ribeira Sacra para conocer las previsiones de apertura durante esta primera etapa del desconfinamiento.
Este estudio confirma que el 37% de los alojamientos que participaron en esta ronda de preguntas afirman que abrirá sus puertas o que ya las abrieron en la Fase 1, pero solo el 11% de ellos tiene alguna reserva para el período hasta el 8 de junio.
No obstante, las aperturas de los apartamentos, casas de uso turístico y turismo rural en el conjunto de establecimientos ganan peso. De hecho el 50% reconoce que en la última semana han recibido un mayor número de reservas, aunque son pocas. Son optimistas para las próximas semanas.
También están comenzando a abrir restaurantes, oficinas de turismo, museos y otros servicios complementarios. Representan alrededor del 30% en sus respectivos subsectores, explican desde el Consorcio.
Además, esta entidad anuncia entre otras acciones que pondrá kits de protección personal a disposición de los empleados del sector turístico y los visitantes en las oficinas de turismo, para complementar lo que puedan suministrar ayuntamientos u otras administraciones y garantizar que resultan suficientes para todos.
La Ribeira Sacra es un destino de interior de gran riqueza paisajística, gastronómica y cultural formado por ventiún municipios del sur de la provincia de Lugo y el norte de la provincia de Ourense, con el curso fluvial de los ríos Miño, Sil y Cabe como elemento aglutinador.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Fogo Resort, el hotel de Costa Rica con Rodizio y mirador
-
México dialoga con Estados Unidos las nuevas disposiciones de salud
-
WTTC: pruebas rápidas sí, cuarentenas no
-
Un Carnaval virtual en Cochabamba, Bolivia
-
Chile presidirá el Consejo Ejecutivo de la OMT
-
Oporto y Norte de Portugal fija en 2022 la recuperación
-
Hoteles Silken une fuerzas con Civitatis para añadir valor al viaje
-
Iberia Express lanza la tarifa Classic Plus
-
Nador, nuevo destino desde Málaga-Costa del Sol
-
Compradores de 13 países en FINE, Feria Internacional de Enoturismo
-
Los aeropuertos más transitados de Europa
-
El 1 de marzo Chipre reabre fronteras a turistas extranjeros
-
Reabre en República Dominicana Iberostar Hacienda Dominicus
-
WestJet renueva SabreSonic y elige soluciones de tecnología Sabre
-
Cuba ofrecerá su vacuna como atractivo a turistas