Menú de navegación
Los hosteleros reclaman distancia en lugar de aforo
EXPRESO - 25.05.2020
Hostelería de España, organización empresarial que representa a más de 270.000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país, y las asociaciones provinciales de hostelería a las que representa, reclaman al Gobierno modificar las condiciones de apertura de la hostelería actualmente fijadas para las Fases 1 y 2 de la desescalada.
En concreto, solicitan la revisión del criterio del aforo, ya que aseguran que en la práctica totalidad de los países europeos el criterio que determina las condiciones de apertura de los establecimientos hosteleros es la distancia mínima de seguridad, y es ésta, en consecuencia, la que fija el aforo permitido.
Únicamente Portugal establece un porcentaje de aforo en su hostelería, que además es del 50%, tanto para espacios exteriores como interiores y, sin embargo, en España los establecimientos que se encuentran en territorios en Fase 1 pueden abrir sus terrazas con un límite del 50% de su aforo y los que se encuentran en Fase 2 pueden abrir el interior de sus locales (a excepción de discotecas y bares de ocio nocturno) con un límite del 40% en mesa.
La patronal considera que ‘fijar el porcentaje de aforo máximo es un error, puesto que el resto de países europeos no lo está haciendo, sino que están marcando la distancia mínima de seguridad, atendiendo a los criterios de la OMS. Además, de establecerse el aforo como criterio, los límites marcados por el Gobierno son insuficientes’.
Desde Hostelería de España solicitan al Gobierno seguir el ejemplo de otros países europeos como Austria, Dinamarca, Francia, Italia o Suecia, que han fijado esa distancia mínima interpersonal de 1 metro recomendada por la OMS, o de otros que han preferido ampliarla hasta 1,5 metros, como Alemania, Grecia, Croacia o Bélgica.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo