Menú de navegación
Galicia impulsa el turismo de congresos financiando 50 eventos
EXPRESO - 17.05.2020
La Xunta de Galicia impulsará el turismo de congresos apoyando la celebración de medio centenar de eventos como seminarios o convenciones durante lo último cuatrimestre del año.
Así pues, con el objetivo de fomentar esta modalidad, especialmente afectada por las medidas extraordinarias adoptadas a consecuencia de la actual crisis sanitaria, el Diario Oficial de Galicia, DOG, ha publicado el 14 de mayo una ampliación de los plazos de ejecución y de justificación de las ayudas del Gobierno gallego a entidades organizadoras de este tipo de eventos.
Se trata de una línea aprobada por la Xunta a finales del año pasado y dotada con más de medio millón de euros.
Con todo, ante el escenario actual, se decidió revisar los períodos de realización y de ejecución de los proyectos imputables a la anualidad de este año, estableciendo los plazos el más amplios posibles, garantizando que se pueda revisar la documentación justificativa y tramitar su pago en el ejercicio presupuestario actual.
Con esta ampliación de plazos –que no implica la apertura de un nuevo período para presentar nuevas solicitudes–, se prevé que se podrá ayudar en la financiación la cerca de medio centenar de eventos de cara a el último cuatrimestre de este año.
Esta medida se suma a las contempladas en el Plan de Reactivación del sector turístico para fomentar Galicia como destino MICE.
Entre las acciones que recoge la estrategia elaborada por el Gobierno gallego para impulsar esta modalidad destaca la puesta en marcha de ayudas para la adaptación de las empresas del sector a la nueva normalidad o la creación de un plató online que permitirá celebrar este tipo de eventos a través de internet.
Ayudas en caso de cancelación
Dentro de este marco de flexibilización para favorecer esta actividad, fundamental en la acción turística gallega al permitir la desestacionalización y la atracción de un turismo urbano y de alto valor añadido, el último plazo de ejecución de estas ayudas finalizará el 10 de diciembre de 2020.
Además, en caso de que la entidad beneficiaria justifique motivadamente y acredite la asunción de gastos no recuperables por la cancelación del congreso que no se pudiera realizar debido a las medidas acordadas para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, Turismo de Galicia podrá pagar estos gastos luego de la justificación de la realización de los gastos y de su pago por la entidad beneficiaria.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido