Menú de navegación
El plan del Gobierno es un verano de turismo intraprovincial
EXPRESO - 29.04.2020
Este verano abrirán las playas españolas, con medidas de seguridad y protección especiales, pero solo podrán disfrutarlas aquellos afortunados residentes en una de esas provincias con mar, según el plan escalonado de vuelta a la normalidad del Gobierno de España.
Esto es así porque, según explicaba este martes en su comparecencia el presidente Pedro Sánchez, ‘no habrá movilidad entre provincias o islas hasta alcanzar la nueva normalidad’. Tampoco apertura de fronteras exteriores. Una normalidad que nadie sabe cuándo llegará porque depende de la consecución de tests o medios de protección individual. 'Estaremos en la nueva normalidad si la epidemia está controlada en todos y cada uno de los territorios', ha advertido el presidente del Gobierno.
Mientras, el plan progresivo de recuperación de libertades tras casi dos meses de riguroso confinamiento en todo el país se ha preparado en cuatro fases que terminarían de aplicarse, si todo fuese bien, a finales de junio: fase 0, fase I, fase II y fase III, que no entrarán en vigor al mismo tiempo en todas las provincias e islas, ya que el presidente ha indicado que la desescalada será ‘gradual, asimétrica y coordinada’.
Cada fase tendrá una duración mínima de dos semanas porque es el periodo medio de incubación del virus, según ha señalado el presidente del Gobierno, y para poder pasar de una a otra se establecerán una serie de marcadores que indican si se puede avanzar en cada provincia o isla. Estos indicadores tendrán en cuenta la situación de capacidad del sistema sanitario, las medidas de seguridad disponibles y la situación epidemiológica. Y, dada la evolución de la pandemia hasta ahora en España, es difícil ser optimista con esos plazos.
En la fase III que, en el improbable mejor de los casos, comenzaría el 10 de junio, se contemplan las actividades de turismo activo y naturaleza y el disfrute de las playas, en condiciones especiales de seguridad y distanciamiento, pero solo se podrá viajar entre provincias cuando ambas hayan superado esta fase III, por lo que el turismo habría de reducirse a los residentes en la misma provincia, lo que sugiere movimientos muy limitados. Pero el cronograma del Ministerio de Sanidad advierte de que si hay rebrotes de la epidemia todo podría alargarse.
El 11 de mayo, todas las provincias que cumplan los requisitos pasarán a la fase uno o inicial, que permitirá la apertura parcial de diferentes negocios, como el pequeño comercio. En el ámbito de la hostelería se prevé la apertura de terrazas con limitación de ocupación al 30%. También contempla que vuelvan a abrir hoteles y alojamientos turísticos, pero excluyendo las zonas comunes.
Se abre también la posibilidad de que las agencias de viajes abran sus puertas desde la fase I, a partir del 11 de mayo, por tanto los turistas podrán reservar sus viajes para el futuro; un futuro que no se sabe cuándo llegará porque la vuelta a la normalidad de antes de la pandemia dependerá de la consecución de vacunas o tratamientos efectivos contra el virus.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025