Menú de navegación
Crece un 1,2% el gasto de los turistas internacionales en España
EXPRESO - 03.04.2020
El gasto medio diario se sitúa en 156 euros, un 5,3% más que en febrero de 2019. Así, el gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en febrero alcanza los 4.714 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,2% respecto a febrero de 2019.
El gasto medio por turista se sitúa en 1.066 euros, con un incremento anual del 0,2%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 5,3%, hasta los 156 euros.
La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 6,8 días, lo que supone un descenso de 0,4 días respecto a la media de febrero de 2019.
Durante los dos primeros meses de 2020 el gasto total de los turistas internacionales aumenta un 1,7% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 9.492 millones de euros.
Países emisores
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en febrero son Reino Unido (con el 17,9% del total), Alemania (12,3%) y el conjunto de países nórdicos –Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia– (10,4%).
El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumenta un 3,4% en tasa anual, el de los de Alemania un 3,0% y el de los turistas procedentes de países nórdicos un 8,8%.
Comunidades autónomas de destino principal
Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en febrero son Canarias (con el 30,1% del total), Cataluña (20,7%) y Andalucía y Comunidad de Madrid (13,9% ambas).
El gasto de los turistas disminuye un 1,9% en tasa anual en Canarias y un 3,8% en Cataluña. Por el contrario, aumenta un 5,5% en Andalucía y un 3,7% en Comunidad de Madrid.
El resto de comunidades de destino principal de los turistas presentan tasas anuales positivas.
Partidas de gasto
El gasto en actividades es la principal partida, con un 21,3% del total del gasto y un aumento del 4,2% respecto a febrero de 2019. Las siguientes partidas son el gasto en transporte internacional (no incluido en el paquete turístico) y el gasto en paquete turístico, con un 20,7% y 19,0% del total, respectivamente.
El primero disminuye un 7,4% en tasa anual, mientras que el segundo aumenta un 9,6%.
Tipo de alojamiento principal, forma de organización y motivo principal del viaje
El 65,1% del gasto total en febrero lo realizan turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 8,2%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado se reduce un 17,6%.
El gasto de los turistas que no viajan con paquete turístico (que representa el 71,2% del total) baja un 2,6% en tasa anual. El de los que contratan paquete turístico aumenta un 11,9%.
En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitan España por ocio generan el 81,7% del gasto total (con un desembolso un 1,9% mayor que en febrero de 2019).
Etapas de los viajes y pernoctaciones por comunidades autónomas
Las etapas de los viajes realizados por los turistas internacionales en febrero aumentan un 0,3% en tasa anual. El 24,2% se realizan en Canarias (con un descenso del 4,2%).
Por su parte, el número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en todo tipo de alojamientos (hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda de familiares o amigos, vivienda alquilada…) supera los 30,2 millones, con una bajada del 3,9%.
Canarias es la comunidad con más pernoctaciones (con más de 8,9 millones, un 11,0% menos que en febrero de 2019).
Le siguen Andalucía (con 5,2 millones de pernoctaciones y un descenso del 5,1%) y Cataluña (con 5,1 millones, un 1,7% menos).
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales