Menú de navegación
‘Peregrino, este no es el momento’
EXPRESO - 19.03.2020
FEACS, la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, ha activado recientemente la campaña informativa ‘Peregrino, este no es el momento’.
En línea con la declaración del estado de alarma activa en toda España, el objetivo de la campaña es informar a los peregrinos sobre la obligatoriedad de aplazar el Camino hasta que la crisis sanitaria se haya dado por superada y ayudar a los peregrinos a los que la crisis sanitaria haya cogido realizando el Camino a volver a sus domicilios de residencia, dentro y fuera de España.
‘La lucha por vencer esta pandemia se basa en la no transmisión y sólo lo podremos conseguir anulando toda vida social y todo tipo de contacto, y esto afecta también al Camino de Santiago’, declaran desde la FEACS, que, como medida preventiva, adelantándose a las medidas impuestas por la promulgación del Real Decreto 463/2020, procedió a cerrar los albergues de los Caminos de Santiago desde mediados de la semana pasada, quedando cerrados en su totalidad a fecha del pasado sábado 14 de marzo.
‘No ha sido fácil informar a los peregrinos que estaban en el Camino de la situación y su responsabilidad para frenar la pandemia, pero gracias a un gran trabajo de campo, las nuevas tecnologías, los medios de comunicación y la colaboración de las asociaciones españolas y europeas, ya son pocos los peregrinos pendientes de retornar a sus domicilios de residencia habitual. Confiamos en que en las próximas horas no quedará ninguno’, informa el presidente de la FEACS, Luis Gutiérrez Perrino.
Para tal fin, la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago ha realizado una campaña intensiva a través de las plataformas digitales y se han habilitado una serie de puntos de información específicos en distintos lugares del norte de España y Francia.
Asimismo, para poder prestar asistencia a peregrinos en caso de urgencia durante estos primeros días del estado de alarma, la Federación ha habilitado un servicio de albergues-refugio a los que dirigirse hasta el momento de su salida a sus lugares de origen.
Los peregrinos siguen disponiendo de medios de transporte públicos asegurados por el Real Decreto.
Desde Francia, la Gendarmería gala está informando a todos los peregrinos que quieren cruzar a España para iniciar el Camino de las medidas adoptadas por el Gobierno y la Oficina de Información de Saint Jacques Pied de Port confirma que el tránsito de peregrinos por este punto histórico del Camino Francés a fecha de ayer, 16 de marzo, era nulo.
La FEACS mantendrá activa la campaña para garantizar la seguridad de todos los peregrinos y lograr que estos regresen a sus domicilios con la mayor diligencia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales