Menú de navegación
Tenerife busca atraer turismo nacional todo el año
EXPRESO - 21.01.2020
El consejero insular del área de Planificación del Territorio, Patrimonio Histórico y Turismo, José Gregorio Martín Plata, ha firmado recientemente tres convenios de colaboración para promocionar la isla en el mercado nacional durante el presente invierno.
Las empresas encargadas de llevar a cabo las campañas comprometidas han sido ganadoras de sendos concursos públicos y son Ávoris, El Corte Inglés y Travelconcept.
Martín Plata, quien acudirá esta misma semana a la Feria Internacional de Turismo FITUR junto a la delegación del Cabildo insular, presidida por Pedro Martín, y el equipo de Turismo de Tenerife y sus asociados, ha expresado que el objetivo que se ha marcado su equipo con la convocatoria de estos tres acuerdos de promoción y difusión es ‘captar progresiva y equilibradamente un número de visitantes nacionales a la isla de Tenerife durante todo el año, no solo en verano, cuando se produce el mayor repunte’.
Expresa que ‘estamos convencidos de que el retorno de este tipo de acuerdos es beneficioso para seguir fomentando que el turista nacional, tanto el familiar como el de perfil joven soltero sin hijos, venga a visitarnos y a disfrutar de nuestra amplia oferta de servicios complementarios, entre los que se encuentra nuestro ocio, es una opción más que recomendable’ y que, además, ‘podrán conocer de primera mano en nuestro stand en Fitur Festivales’.
Asimismo, ‘se pretende mejorar el posicionamiento y notoriedad de la isla en el mercado nacional (Península y Baleares)’ y esto, añadió, ‘se consigue con mucho diálogo con el sector y con convenios como los citados, en los que, empresas acreditadas mediante unos criterios técnicos objetivos e imparciales’ participan, de forma conjunta con la administración, ‘en el fomento de la desestacionalización de la oferta turística y difusión de la isla de Tenerife’, sentenció.
Los convenios, que se encuentran actualmente en ejecución, incluyen distintas medidas de marketing y promoción basadas en las últimas tendencias de captación de clientes tanto online como offline (banners, publicidad en redes sociales, cuñas en radio, anuncios de televisión y prensa, call to action, etc.), y que han comenzado a ejecutarse desde el mes de diciembre y finalizarán el 31 de marzo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe