Menú de navegación
530 congresos dejaron 56M de euros en Zaragoza
EXPRESO - 19.12.2019
El 12 de diciembre, Zaragoza Congresos ha celebrado su Asamblea General de Socios en el museo Pablo Gargallo de Zaragoza.
La vicealcaldesa de Zaragoza y vicepresidenta de Zaragoza Congresos, Sara Fernández, ha presentado en este marco los datos del turismo de negocios de 2019 en el año en el que Zaragoza Congresos cumple su 25 aniversario, junto con el director gerente de Zaragoza Turismo, Enrique Pérez y el director de Zaragoza Congresos, Miguel Ángel Argente.
Estos datos arrojan un incremento del 1’72 % de los eventos respecto al año anterior con un total de 128.000 delegados que han asistido a 530 eventos y generado un impacto económico de más de 56 millones de euros.
Los delegados y organizadores de congresos puntúan Zaragoza con un 8,46 sobre 10 y a sus respectivos congresos con una media de 8,62 sobre 10.
El director de ZCB, Miguel Ángel Argente, subrayó que estos delegados suelen permanecer en Zaragoza unos dos días y medio y tienden a volver en viajes de ocio. Como señaló la vicealcaldesa, Sara Fernández, estos eventos ayudan a desestacionalizar el turismo e impulsan la actividad económica de las empresas locales.
Entre estas empresas se encuentran los 117 socios del Convention Bureau zaragozano, cifra que ascenderá a 122 cuando comience 2020.
El sector congresual más habitual en Zaragoza es el médico, puesto que todas las sociedades médicas españolas han celebrado sus congresos en esta ciudad en algún momento.
En este sentido, se destaca el 56º Congreso de SECOT, la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, que tuvo lugar este año con 2.000 asistentes y, de cara a octubre 2020, el Congreso Nacional SEMERGEN de Médicos de Atención Primaria, el cual contará con alrededor de 4.000 asistentes.
Otro de los grandes eventos que espera Zaragoza en 2020 es la 72ª edición del Congreso Mundial de la Asociación de Periódicos y Editores de Noticias, que espera que reúna en la ciudad a unos 800 delegados de medios de comunicación de todo el mundo.
En la Asamblea también se dieron los datos sobre el turismo chino en Zaragoza. Gracias, entre otras cosas, a la creación del club de producto Nihao Zaragoza y a la web nihaozaragoza.cn, la única con dominio chino procedente de una ciudad española, este mercado supone el mayor número de emisores extranjeros a la capital aragonesa: según el INE, a octubre de 2019, 62.031 chinos habían visitado Zaragoza en 2019, lo que representa un aumento del 11’67 % de viajeros y del 9’7 % de pernoctaciones de chinos respecto al mismo periodo del año anterior.
Por último, se enumeraron las acciones de promoción llevadas a cabo durante 2019 y se indicó que en 2020 el objetivo seguirá siendo el mantenerse como ciudad clave de los eventos nacionales y la internacionalización con el mercado francés, alemán y belga, entre otros.
De este modo, Zaragoza Congresos pone fin a un año de intensa actividad congresual y se prepara para recibir un 2020 en el que ya hay inscritos 17.000 delegados a 22 de los grandes congresos que se acogerán en la ciudad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano