Menú de navegación
Las Salinas de Añana, nuevo punto de turismo industrial
EXPRESO - 04.12.2019
La Junta directiva de la Red Europea de Patrimonio Industrial, ERIH se ha reunido en el País Vasco aprovechado, además, para visitar los recursos integrados en la Red Vasca de Turismo Industrial.
La reunión se celebra después de que el pasado octubre, el Departamento de Turismo acudiera a la Asamblea general de la Red Europea ERIH, en Berlín y de la incorporación del País Vasco a dicha Red, como Ruta Regional de Turismo Industrial.
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo comenzó a trabajar en la creación de la Red Vasca de Recursos de Turismo Industrial de Euskadi para coordinar los diferentes recursos y generar una adecuada promoción turística de los mismos.
En este sentido, la consejera ha explicado que ‘desde el Departamento que dirijo tenemos claro que la apuesta por el turismo industrial es una apuesta por una imagen de Euskadi más completa, una forma de mostrar lo que somos a partir de lo que fuimos. Y una manera de encarar los retos futuros a través de una reflexión sobre cómo hemos llegado aquí’.
La red trabaja para crear una oferta estructurada y conjunta que visibilice las posibilidades que ofrece esta Comunidad Autónoma española como destino de turismo industrial, tomando como referencia los modelos de gestión de los principales destinos de turismo industrial. Durante este tiempo se ha preparado la incorporación a la Ruta Europea ERIH, la principal red de información turística europea creada para difundir la riqueza cultural de la herencia industrial.
Este trabajo se materializa hoy con la entrega de certificaciones como miembros a los recursos integrados en la Red, la reunión ha servido para anunciar que las Salinas de Añana se convierten en el primer recurso turístico alavés en lograr la certificación de Anchor Point.
Con este reconocimiento se une al reciente reconocimiento de La Encartada, en la provincia de Vizcaya.
La Ruta Europea del Patrimonio Industrial, enlaza una serie de hitos históricos importantes para potenciar las antiguas regiones industriales y el turismo industrial. En la actualidad, la ruta incluye más de 1.600 lugares de interés en 47 países europeos, de los que únicamente 103 tienen el calificativo de Anchor Point, considerados como lugares de importancia excepcional en términos de patrimonio industrial, por su experiencia innovadora y de alta calidad al visitante.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo