Menú de navegación
113M de asientos para el invierno en aeropuertos de Aena
EXPRESO - 25.10.2019
Las compañías aéreas han programado en los aeropuertos de la red de Aena 113,2 millones de asientos para la temporada de invierno, lo que supone un aumento del 0,5% con respecto a los asientos del mismo intervalo de tiempo del año anterior.
El número de movimientos programados también aumenta un 0,2%, con algo más de 677.000 operaciones comerciales.
Los Aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat mantienen su crecimiento en el número de asientos programados en invierno, con más de 30,1 millones de plazas (+3,1%) en Madrid y 23,3 millones (+4,4%) en Barcelona.
Les siguen en cifra de asientos ofertados, el Aeropuerto de Gran Canaria, con 7,2 millones, un 4,7% menos; Málaga-Costa del Sol con 6,8 millones de plazas programadas, un 2,3% menos; Palma de Mallorca con 6,4 millones, un 6,6% menos; Tenerife Sur, con 5,4 millones, un 8,3% menos; Alicante-Elche, con 5,3 millones, un 2,6% más; Valencia, con 3,7 millones, un 2,4% más; y Sevilla, con 3,6 millones, un 5,5% más.
En cuanto a incrementos porcentuales en el número de plazas ofertadas por las compañías aéreas en los aeropuertos de la red, destacan Badajoz (30,9%, con 58.400 asientos), Melilla (20,6%, con 228.200 asientos), Pamplona (19,3%, con 133.448 asientos), Asturias (15,2%, con cerca de 685.400 asientos) y La Coruña (10,6%, con 721.600), entre otros.
En el mercado doméstico, la oferta de asientos se incrementa en total un 1,1%, con cerca de 41 millones de plazas con destino entre aeropuertos españoles.
Crecen los destinos de largo radio
En cuanto a otras zonas geográficas, crecen los destinos de largo radio. Destaca el aumento de la oferta con Latinoamérica, que experimenta un crecimiento del 15,9% con más de 4,9 millones de asientos programados para la temporada de invierno 2019-2020.
Le sigue Oriente Medio, con un incremento del 11,8% en asientos ofertados (más de 2,1 millones de plazas) y un 10,2% con Norteamérica (con cerca de 2 millones de plazas).
Respecto a otras áreas geográficas, las compañías han programado más de 721.000 plazas con Asia-Pacífico, un 8,4% más; y cerca de 2,3 con África, un 7,5% más. Para el mercado europeo se ofertan más de 60 millones de asientos, un 1,9% menos.
Tras España, los países donde las compañías han ofertado un mayor número de asientos para la temporada de invierno 2019-2020 son Reino Unido, con cerca de 14 millones (-2,6%); Alemania, con casi 9,8 millones (-11,8%); Italia, con más de 6,7 millones (+1,6%), y Francia, con más de 5,6 millones de plazas (5,9%).
La programación de asientos y movimientos de la temporada de invierno 2019-2020 está sujeta a cambios por parte de las aerolíneas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa