Menú de navegación
Piden un IVA reducido para el rent a car en España
EXPRESO - 04.10.2019
Aneval, la asociación que agrupa a los máximos exponentes del rent a car en España, pidió hoy, con motivo del Día Mundial del Turismo, un IVA reducido para el sector y que se equipare al resto de actividades turísticas como el alojamiento o el transporte de pasajeros, ya que el 90% de las contrataciones de vehículos de alquiler se realiza a través de paquetes turísticos.
Para Aneval, carece de lógica que se apliquen gravámenes diferentes sobre conceptos que se conciben como parte de un mismo programa turístico.
Y es que, mientras que el transporte de viajeros, los alojamientos y la restauración tributan con un IVA reducido del 10%, el sector del rent a car lo hace en el régimen general (21%), lo que supone un agravio comparativo hacia las alquiladoras por dos frentes, el transporte y el turismo.
Los grandes del rent a car explican que el 70% de su actividad está relacionada con el turismo, por lo que debería ser considerado a efectos tributarios como un subsector turístico y, por tanto, gravarse con un IVA reducido. El rent a car aporta a las arcas públicas el 27,4% del total de la recaudación por IVA en la compra de vehículos nuevos, hasta los 1.333 millones de euros, según datos de la consultora MSI.
Además, argumenta que el rent a car es uno de los principales distribuidores territoriales del gasto y, en muchas ocasiones, complementa los servicios de la red de transporte público de determinados territorios, que aísla a pueblos y pequeñas ciudades incentivando a la despoblación y en muchos casos a la ‘España vacía’.
De hecho, las distintas fuerzas parlamentarias políticas vienen haciendo énfasis en la necesidad de potenciar el turismo rural y descentralizar los focos de visitantes lejos de los núcleos urbanos para dinamizar estas zonas, para lo cual el alquiler de vehículos se presenta como un elemento de vertebración y cohesión territorial.
Según el director corporativo de Aneval, José Luis Sanz, “el sector del rent a car debería tributar con un IVA reducido pues ejerce dos palancas de apoyo a la economía española: por un lado, distribuye territorialmente el gasto gracias a su capilaridad geográfica provocando un efecto multiplicador de riqueza; y, por otro, facilita la movilidad de los turistas a sabiendas de que sin movilidad, no hay turismo”.
Con esta medida de aplicar el IVA reducido al rent a car, Aneval refuerza las iniciativas puestas en marcha por la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (FENEVAL) y, más recientemente a nivel territorial, por la Asociación de Empresarios de Servicio de Vehículos en Alquiler de Andalucía (AESVA) y la Asociación Empresarial de Alquiler de Vehículos de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia (AECOVAL).
Aneval es la asociación de las cinco grandes compañías de rent a car (Avis, Enterprise, Europcar, Hertz y Sixt) y por sus estándares de calidad se les conoce también como ‘el alquiler cinco estrellas’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco