Menú de navegación
Camino del Cid celebra 500 puntos de sellado con 38.000 chapas
EXPRESO - 31.08.2019
El Consorcio Camino del Cid ha lanzado una colección de chapas con 194 motivos diferentes que representan a cada una de las localidades en las que puede sellarse el Salvoconducto del Camino del Cid
El Consorcio Camino del Cid ha lanzado una colección de chapas con 194 motivos diferentes que representan a cada una de las localidades en las que puede sellarse el Salvoconducto del Camino del Cid.
Se trata de una edición especial limitada a 38.000 unidades y con la que se pretende celebrar que la Red del Salvoconducto del Camino del Cid supera los 500 puntos de sellado.
El Salvoconducto es el pasaporte que llevan los viajeros del Camino del Cid y en el que se estampan los sellos de las diferentes poblaciones que forman parte del itinerario. El documento comenzó a expedirse en el año 2006.
En aquel momento sellaban la credencial 57 localidades que ofrecían 71 puntos de sellado. A día de hoy lo sellan 194 poblaciones poniendo a disposición del viajero un total de 510 puntos de sellado, principalmente oficinas de turismo, ayuntamientos y alojamientos.
Para el viajero del Camino del Cid el Salvoconducto es una forma sugerente de recordar su paso por la ruta ya que los sellos representan, generalmente, la relación de la localidad con la figura del Cid, con algún suceso o leyenda medieval o bien con algún hito patrimonial o paisajístico significativo.
Asimismo, portar el documento permite obtener descuentos superiores o iguales al 10 por ciento en cerca de 250 alojamientos que forman parte de la Red de Sellado o acceder a algunas de las promociones puntuales que realiza el Consorcio Camino del Cid.
Superar el medio millar de puntos de sellado es algo ‘muy positivo’ para la diputada de Cultura de la Diputación Provincial de Burgos, Raquel Contreras ya que, en su opinión, ‘refleja el interés y la apuesta decidida del sector empresarial y hostelero por el Camino del Cid’. Asimismo, ha animado a los viajeros a solicitar y a sellar el Salvoconducto ‘con esta iniciativa además ponemos en valor la magnífica colección de sellos que nos permiten conocer más las localidades que representan ya que cada uno de los sellos encierra una pequeña historia’.
Puntos de Sellado en Castilla y León
Actualmente el Salvoconducto puede solicitarse en la sede del Consorcio Camino del Cid y en cualquiera de las 90 oficinas de turismo de la ruta. Castilla y León ofrece a los viajeros del Camino del Cid 119 puntos de sellado distribuidos entre las 37 localidades que sellan la credencial. De éstas, 19 pertenecen a la provincia de Burgos, con 67 puntos de sellado y 18 a la de Soria, con 52.
La actual campaña dará inicio el 1 de septiembre y las chapas se entregarán gratuitamente hasta agotar existencias. En el año 2017 ya se realizó una primera edición de las chapas, iniciativa que tuvo una excepcional acogida tanto entre los viajeros del Camino del Cid como en los puntos de sellado de la ruta.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio