Menú de navegación
Turismo de Valencia presenta el Sistema de Inteligencia Turística
EXPRESO - 16.04.2019
La Fundación Turismo Valencia, en colaboración con EDEM Escuela de Empresarios, ha celebrado hoy la VII edición de Urban Tourism Trends una jornada donde expertos de primer nivel en el sector turístico junto con físicos, matemáticos y analistas han hablado sobre la importancia del SIT (Sistema de Inteligencia Turística) y de su inminente implementación al servicio de pymes y otras empresas vinculadas al mundo del turismo.
Antonio Bernabé, director de Turismo Valencia, ha abierto la conferencia hablando sobre la importancia de las nuevas tecnologías en el sector turístico.
‘Estamos en el momento de transformar las empresas hacia la digitalización’ y ha continuado resaltando el gran cambio de panorama que está sufriendo el sector.
‘Los grupos de viaje cambian y la forma de viajar también, ahora el turista toma decisiones a tiempo real a través de diversas aplicaciones y webs a las que accede con su smartphone, el viajero es mucho más exigente y decide en función de las opiniones de otros usuarios. Por ello, es de vital importancia usar esos cientos de miles de datos que nos ofrecen las aplicaciones y páginas web para tomar decisiones estratégicas de negocio’.
Bernabé ha querido resaltar también la importancia que tiene la colaboración público-privada en este proceso y ha afirmado que en Valencia cada vez son más las empresas y establecimientos los que se están sumando para poder seguir avanzando en este importante reto.
El director de Turismo Valencia ha afirmado que ‘desde la Fundación se está trabajando exhaustivamente en la implantación del Sistema de Inteligencia Turística, el cual está en fase de prueba quedando pocas semanas para su lanzamiento definitivo’ y ha añadido que esta herramienta supone un gran cambio en la forma de trabajar del sector turístico, pudiendo así adelantarse a los acontecimientos, ahorrar costes y personalizar la oferta.
Por su parte, Ricardo Millet, director de Inteligencia y Estrategia de Turismo València, ha explicado cómo gracias a algoritmos matemáticos han sido capaces de cruzar millones de datos y analizarlos obteniendo resultados muy específicos sobre Valencia como destino turístico, la demanda, la oferta, entre otros.
‘El análisis en el Big Data es fundamental para la toma de decisiones, para cambios en las estrategias de marketing y de negocio y supone un gran valor añadido para el sector turístico’, ha afirmado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana