Menú de navegación
Sube un 3,8% el número de turistas internacionales en España
EXPRESO - 03.04.2019
España recibió, en el pasado mes de febrero, 4,4 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a febrero de 2018
España recibió, en el pasado mes de febrero, 4,4 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a febrero de 2018. Además, su gasto fue de 4.667 millones de euros, un 2,9% más.
Son datos de las encuestas de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) y de Gasto Turístico (EGATUR) que elabora el Instituto Nacional de Estadística.
En los dos primeros meses del año, han visitado España cerca de 8,6 millones de turistas (un 3% más) que han gastado 9.357 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,3%.
Para la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, los datos confirman la fortaleza del sector turístico español y refuerzan la apuesta del Gobierno por orientar el modelo turístico español hacia la sostenibilidad –económica, social y territorial- como requisito para que el turismo continúe siendo un motor de desarrollo económico y bienestar social.
Llegada de turistas
Entre los principales mercados emisores de febrero, destaca Reino Unido, de donde llegaron 883.757 turistas, lo que ha supuesto un incremento del 2,3% con respecto al mismo mes de 2018.
A continuación, se sitúan Francia, con 562.186 turistas y un ascenso del 3,1%, y Alemania, con 549.011 turistas (un 2,4% más). Por otro lado, destacan los incrementos de turistas que provienen de Estados Unidos (+21,5%) e Italia (+12,6%).
Por destinos nacionales, Canarias fue la principal comunidad autónoma, con 1,2 millones de turistas internacionales, lo que supone un descenso del 1,1% respecto al mismo mes del pasado año.
Le siguen Cataluña, con más de un millón y un crecimiento del 1,4%, y Andalucía, con 626.424 turistas y un aumento del 8%.
Incremento del gasto
Respecto al gasto, las Comunidades Autónomas de destino principal con mayor gasto total en febrero son Canarias (con 1.447 millones de euros, un 2% más que en febrero de 2018), Cataluña (con 1.015 millones y un descenso del 0,8%) y Madrid (con 634 millones y un aumento del 14,1%).
En cuanto a los países emisores, Reino Unido es el que tiene mayor gasto con 814 millones (+3%). Le siguen Alemania, con 565 millones (+4%) y los países nórdicos, con 450 (-10,7%).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana