Menú de navegación
El turismo rural en Galicia vuelve a crecer este año
EXPRESO - 06.03.2019
El turismo rural, después de finalizar el año 2018 consiguiendo su máximo histórico, volvió a crecer en Galicia durante el primer mes del año
El turismo rural, después de finalizar el año 2018 consiguiendo su máximo histórico, volvió a crecer en Galicia durante el primer mes del año. Así, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística, INE, se decantaron por este tipo de establecimientos 4.610 viajeros. Esta cifra supone un incremento del 1,5% en relación con el mes de enero del pasado año.
El turismo rural también lidera el crecimiento en el número de noches. Con respeto al mismo mes del anterior año, la cifra se incrementó un 10,8% como consecuencia de la subida de la estadía media.
Al margen del turismo rural, este comportamiento es positivo en toda la demanda reglada en Galicia, donde el volumen de noches subió en un 1,6%, mientras que en el conjunto del Estado esta cifra descendió un 0,8%.
Este es el quinto año consecutivo en el que se observa un incremento de la demanda turística en Galicia durante lo primero mes del año, confirmando el buen comportamiento de la demanda en temporada baja gracias a la estrategia de desestacionalización.
Esta dinámica coloca el volumen final por encima de las 326.000 noches, lo que supone la cifra más elevada de los últimos diez años. Además, también es el cuarto año consecutivo en el que sube el turismo nacional en nuestra Comunidad en el mes de enero, consiguiendo en 2019 la cuantía más alta de la última década.
El turismo internacional, por su parte, presenta también un comportamiento positivo con incrementos paralelos tanto de la cifra de viajeros alojados cómo del volumen de pernoctaciones. Son, en este caso, cinco años consecutivos de crecimiento.
Turismo urbano
Las ciudades gallegas en las que más aumentó el turismo a lo largo de este mes de enero fueron La Coruña, seguida de Santiago de Compostela y Vigo.
En el caso de La Coruña el número de viajeros en los establecimientos hoteleros se sitúa en 28.153, lo que supone una evolución del 16,4% en relación al primer mes del año 2018.
La capital gallega fue visitada en enero por 25.761 personas, con un crecimiento del 5,9%.
El número de turistas que recibió la ciudad de Vigo fue de 25.087 personas, un 3,8% más que en el mes de enero del pasado año.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros