Menú de navegación
La Ruta del Vino Rueda presenta su Plan estratégico 2019
EXPRESO - 23.12.2018
Juan José Calvo, presidente de la Ruta del Vino de Rueda, presentó ante empresarios, profesionales y entidades referentes de sector turístico de la provincia de Valladolid, el Plan Estratégico de Comercialización que establece las grandes líneas de actuación sobre las que la asociación basará su Plan de Acción en 2019.
El programa es el resultado de varios meses de trabajo entre los socios, el ente gestor y los profesionales del sector turístico.
Con todo, la intención es impulsar la actividad económica y enoturística en el ámbito de la Ruta del Vino de Rueda, favoreciendo la comercialización de productos y servicios enoturísticos y estimulando la mutua cooperación entre empresarios y entidades turísticas del territorio.
Así, el Plan Estratégico de Comercialización recoge tres grandes proyectos que van a suponer el grueso de la actividad y varias acciones complementarias, basadas en el apoyo en entidades como la Junta de Castilla y León, a través de su marca paraguas, Rutas del Vino de Castilla y León, la Diputación Provincial de Valladolid o el propio Ayuntamiento de la ciudad.
Una primera línea de actuación es ‘Rueda Experiencias', consistente en la elaboración de un variado programa de experiencias enoturísticas de uno o varios días y adaptadas a las necesidades de los diferentes tipos de públicos y necesidades: parejas, familias, amigos, viajes de lujo o propuestas para regalar.
Habrá actividades destacadas del mes, un apartado especial que dará cabida a aquellas acciones que se desarrollan en fechas especiales como San Valentín, Navidad o la época de vendimia.
Las citadas experiencias se van a comercializar en la web de la Ruta, rutadelvinoderueda.com
El segundo gran proyecto es el Bus del Vino, idea que ya se viene desarrollando en otros territorios enoturísticos, como pueden ser La Rioja o Cariñena y que, hasta el momento, no se había planteado de manera permanente en Castilla y León.
El Bus del Vino, promovido por Destino Divino, saldrá el segundo sábado de cada mes desde el centro de Valladolid y contará con parada en localidades de la Ruta como Tordesillas y Olmedo.
El tercer eje es la elaboración de programas y experiencias en torno a la Ruta Ecuestre de la Ruta del Vino de Rueda, proyecto que vio la luz a finales de 2016 consiguiendo así traer hasta Rueda la primera ruta ecuestre certificada en Castilla y Léon y la primera asociada al mundo del vino en España.
Esta apuesta estratégica por el turismo ecuestre aspira a atraer al público extranjero mediante el turismo de calidad y a un público nacional que, cada vez con más asiduidad, elige destinos ‘verdes' y experiencias ‘eco' para disfrutar de sus vacaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental