Menú de navegación
Europa distingue a Garajonay como ejemplo de turismo sostenible
EXPRESO - 05.12.2018
La viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Blanca Pérez, recogió días atrás en Bruselas el diploma que acredita la renovación de la Carta Europea de Turismo Sostenible, CETS, al Parque Nacional de Garajonay, ubicado en la isla canaria de La Gomera, hasta 2002.
El Comité de Evaluación felicitó al Parque por la excelente solicitud de reevaluación que presentó para garantizar la continuidad de la Carta. Tanto el Comité como el verificador valoraron muy positivamente ‘la presentación de una estrategia y un plan de acción de turismo fuerte, claro y sostenible’, destacando de manera especial el trabajo realizado por el personal involucrado ‘y su implementación profesional y entusiasta de la Carta’.
Este reconocimiento europeo, otorgado por la federación EUROPARC, tendrá una vigencia de cinco años, desde 2018 hasta 2022. La isla prorroga este título, como espacio natural que desarrolla el turismo de forma sostenible, teniendo en cuenta las necesidades del medio ambiente, de los residentes locales y de los visitantes.
Con esta renovación, el organismo asegura que el parque ofrece excelentes ejemplos de buenas prácticas en muchas áreas, como los procesos de participación, la implicación de los interesados, el seguimiento y ejecución de las acciones de la Carta, así como la conservación de la naturaleza, el control de especies invasoras, la preservación e interpretación de la cultura local, entre otros.
Para la viceconsejera de Medio Ambiente, Blanca Pérez, este reconocimiento ‘es una espaldarazo importante al trabajo que se está realizando en La Gomera y nos localiza en el mapa europeo como un ejemplo a seguir’.
En el acto intervino Conchi Fagundo, técnico del CETS en el Parque Nacional, que hizo una breve intervención sobre el Parque, y Francisco Correa, que habló del silbo gomero como Patrimonio de la Humanidad e hizo una demostración ante los asistentes a la ceremonia.
Los próximos cinco años
Los objetivos en los que se debería trabajar durante los próximos cinco años, según el comité, pasan por aumentar las prácticas de gestión de residuos, fortalecer las relaciones con el Cabildo insular y con la Reserva de la Biosfera, y establecer un plan de pago por visita, para los visitantes de un día a Garajonay.
Otro de los objetivos del Parque Nacional es aumentar en 2019 el número de establecimientos turísticos de la isla, que actualmente son 43, y comenzarán a trabajar con las agencias de viaje para que implementen la CETS en esta área. Así, se verá fortalecido el compromiso adquirido por el sector turístico insular, tanto público como privado, con el desarrollo sostenible.
Un plan voluntario
La CETS es un compromiso de ejecución de un Plan con el desarrollo turístico sostenible para los espacios naturales protegidos y sus entornos, cuya adhesión es voluntaria. El Parque Nacional de Garajonay, y por ende, La Gomera, se unieron a esta iniciativa en 2008, lo que quiere decir que la experiencia ya cuenta con un importante recorrido en la Isla.
Las actuaciones que se realizan desde el comienzo de la aplicación del CETS abarca diversos ámbitos, como la conservación y puesta en uso del patrimonio cultural, la creación y mantenimiento de la Red Insular de Senderos, la coordinación de la información turística, la mejora de las infraestructuras y servicios del Parque Nacional, la creación y comercialización de productos ecoturísticos, o la realización de diversos estudios y análisis cuyos resultados están sirviendo para mejorar la gestión de los servicios (transporte, accesibilidad, promoción, etc.), como algunos ejemplos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística