Menú de navegación
Accesibilidad universal en las versiones de la App Camino de Santiago
EXPRESO - 28.11.2018
El Centro Nacional de Información Geográfica, CNIG, tal y como publicó el Boletín Oficial del Estado, ha firmado un convenio con la Fundación Once para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad para el desarrollo accesible de una segunda versión App Camino de Santiago.
En virtud de este convenio de naturaleza administrativa, que tiene un año de duración prorrogable hasta un máximo de cuatro, las dos organizaciones trabajarán conjuntamente en el desarrollo de una nueva versión de la App ahora existente.
El objetivo es, no solo adaptarla para conseguir la accesibilidad universal para personas con discapacidad, sino también incorporar un conjunto de funcionalidades adicionales, especialmente diseñadas y adaptadas a las necesidades de los usuarios con discapacidad, como la obtención de información sobre la accesibilidad de las rutas propuestas y de los recursos y servicios disponibles a lo largo de su recorrido.
La versión actual de esta App se encuentra disponible tanto para Android como para iOS y está orientada a proporcionar toda la información necesaria y relevante para realizar las distintas etapas que constituyen los Caminos de Santiago (Francés, del Norte, Portugués, Primitivo, de la Plata, de Madrid, Sanabrés, etcétera).
Utiliza como cartografía de fondo los servicios web de mapas del Instituto Geográfico Nacional, permite la descarga de las rutas con sus coordenadas e incorpora abundante información cultural, turística y práctica sobre las etapas, proporcionada mayoritariamente por la Federación Española de Amigos del Camino de Santiago.
Además, admite que el usuario tome notas y fotos georreferenciadas, registre el recorrido completado y comparta cómodamente esa información con otros usuarios a través de redes sociales y correo electrónico.
Ambas partes cumplirán escrupulosamente las disposiciones de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo, en particular el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD y de cualesquiera otras normas vigentes o que en el futuro vengan a sustituirlas o a modificarlas.
Con la firma de este Convenio, el Centro Nacional de Información Geográfica y, por ende, el Instituto Geográfico Nacional, continúan y profundizan una larga y fructífera relación de colaboración con la Fundación ONCE que ha dado lugar a una amplia variedad de cartografía accesible para personas con discapacidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística