Menú de navegación
Vitoria, la capital del deporte
EXPRESO - 28.11.2018
La directora de Turismo y Hostelería del País Vasco, Maider Etxebarria, ha expuesto a los medios el proyecto Vitoria-Gasteiz, Capital del Deporte junto a los atletas Martín Fiz y Elena Loyo
La directora de Turismo y Hostelería del País Vasco, Maider Etxebarria, ha expuesto a los medios el proyecto Vitoria-Gasteiz, Capital del Deporte junto a los atletas Martín Fiz y Elena Loyo.
El proyecto se basa en la creación de la plataforma vitoriagasteizsports.com, con lo que se demuestra que la ciudad apunta a diario su vinculación con los valores que el deporte representa; y lo hace gracias a una red de equipamientos de primer nivel, al arraigo del deporte, a la adecuación del entorno natural y de espacios urbanos para la práctica deportiva, o gracias a la presencia de amplios referentes deportivos, caso de entidades deportivas, evento o deportistas de élite.
Con Vitoria-Gasteiz, Capital del Deporte se busca el afianzamiento de la ciudad como el territorio del deporte, como un destino turístico relacionado con la práctica deportiva y la actividad física.
Se trata de reforzar los atributos de Vitoria-Gasteiz como ciudad del deporte para todos, incluidos los visitantes y de definir una herramienta comercial para promocionar la ciudad en el exterior en el ámbito del deporte.
La creación de la plataforma sirve de carta de presentación de toda la oferta existente en Vitoria-Gasteiz en relación al deporte, eventos, equipamientos, entorno natural y, además, pone en valor a deportistas locales, deporte adaptado, salud y deporte, etc.
La directora de Turismo ha explicado que ‘el Gobierno vasco garantizará los recursos suficientes en el futuro, pero seguirá siendo un proyecto colectivo, seguiremos contando con el parecer de los deportistas, solicitaremos colaboración a las empresas turísticas, pediremos opinión a los Clubes y deportistas’.
‘Estoy convencida de que con este proyecto Vitoria acogerá más turistas’ ha continuado Etxebarria ‘o, acogerá más eventos deportivos y facilitará un turismo familiar deportivo y ayudará a nuestras empresas turísticas a crear y poner en el mercado nuevos productos turísticos-deportivos’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza