Menú de navegación
País Vasco crea una red de Turismo Industrial
EXPRESO - 19.11.2018
La creación de una red que genere una oferta unificada será la fase previa a la unión a ERIH, la principal red de información turística europea creada para difundir la riqueza cultural de la herencia industrial
La creación de una red que genere una oferta unificada será la fase previa a la unión a ERIH, la principal red de información turística europea creada para difundir la riqueza cultural de la herencia industrial.
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo del País Vasco, Alfredo Retortillo, presentó a los alcaldes y representantes de los municipios la Red De Recursos de Turismo Industrial de Euskadi, que se ha creado para unificar la oferta de modo que visibilice las posibilidades que ofrece la comunidad como destino de turismo industrial.
Por su parte, el director de la Agencia Vasca de Turismo-Basquetour, Harkaitz Millán ha explicado el Plan de actuación que entrará en marcha para promover el turismo industrial en Euskadi.
La Semana Internacional del Turismo Industrial en Euskadi comenzó con el I Foro Internacional de Turismo Industrial de Euskadi y la adhesión de los recursos a la Red de Recursos de Turismo Industrial que hoy se ha oficializado en Portugalete.
El consejero ha agradecido el trabajo realizado tanto desde las asociaciones, fundaciones, municipios y comarcas para reivindicar la necesidad de preservar nuestra herencia industrial.
‘Es nuestra historia y es, además, memoria viva, no solo restos del pasado. No siempre habéis encontrado eco a vuestras demandas y muchas veces vuestro esfuerzo no ha sido un camino fácil. Desde luego os aseguro que en mí y en mi Departamento tenéis un aliado. Porque tenemos claro que la apuesta por el turismo industrial es una apuesta por una imagen de Euskadi que no renuncia a su historia más reciente, al sacrificio y esfuerzo de los hombres y mujeres que la construyeron y que con su valentía sentaron las bases de lo que Euskadi es hoy’.
La red busca, como ha explicado Retortillo ‘crear una oferta estructurada y conjunta que visibilice las posibilidades que ofrece Euskadi como destino de turismo industrial, tomando como referencia los modelos de gestión de los principales destinos de turismo industrial. Así, además, prepararemos nuestra incorporación a la Ruta Europea ERIH, la principal red de información turística europea creada para difundir la riqueza cultural de la herencia industrial’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros