Menú de navegación
España: menos llegadas y más gasto de turistas extracomunitarios
EXPRESO - 30.10.2018
El CEO de Innova Tax Free Group, Luciano Ochoa, presentó el informe mensual de llegadas a España de turistas extracomunitarios hasta el 15 de octubre que realiza el Departamento de Estudios del Turismo de Compras de esta empresa, y que confirme un descenso del 9,7 % en comparación a octubre de 2017, así como la previsión negativa en el número de llegadas para los próximos meses, en concreto hasta marzo de 2019.
Hasta el momento, se contabiliza una importante caída de llegadas de turistas extracomunitarios, teniendo solo una importante subida en llegadas de turista procedentes de los Estados Unidos del 12,5 % y de China del 23, 2 %, previéndose un ascenso sostenido al menos hasta marzo de 2019.
El estudio toma como base los cinco principales mercados emisores extracomunitarios hacia España: EE. UU. China, Rusia, México, Brasil y, confirman la tendencia general de freno en las llegadas de turistas que fueron presentados por Innova Tax Free, en junio de este mismo año.
Trasladando estas previsiones a la llegada de turistas en los principales aeropuertos españoles, se produce una reducción en el número de pasajeros, principalmente en ciudades como Palma de Mallorca con unos resultados negativos del 35, 5 % respecto a 2018, Sevilla con un 14,2 % y Barcelona con un 5,4 %.
De la misma manera, la proyección de llegadas de turistas de octubre de 2018 a marzo de 2019 prevé una reducción en las llegadas de turísticas a España de un 7,2 %, es decir, casi 120.000 turísticas menos, destacando la caída en las llegadas al Aeropuerto de Palma de Mallorca en más de 30.000 pasajeros, teniendo resultados negativos o poco significativos en el resto de los aeropuertos como son Sevilla, Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.
En conjunto estos resultados confirman el descenso en la llegada de turistas extracomunitarios a España, como consecuencia de múltiples factores, destacando la fuerte competencia de destinos turísticos internacionales, principalmente en el Mediterráneo y América Latina, esta última en menor medida y que en el caso de Argentina, está provocado por los problemas de la divisa nacional.
Respecto al gasto que realizan los turistas, se prevé un aumento del 3,2 %, subrayando principalmente los realizados por los turistas norteamericanos, motivado principalmente por la tendencia alcista de la economía y del buen momento del dólar, y la de los turistas asiáticos proveniente de China y Corea del Sur.
Este estudio toma como referencia los países extracomunitarios emisores de turistas hacia España, es decir de países de fuera de la Unión Europea, cuyos viajeros tienen derecho a la devolución de impuestos por la compra de productos en su viaje a Europa.
Estos estudios mensuales, denominados ‘Estadísticas y Proyecciones de Llegadas de Turistas’, están a disposición de todos los clientes de Innova Tax Free y, es el resultado de cruzar los datos recogidos por Innova, principalmente a través de la App Innova, con los datos que se recogen mediante el programa para la gestión de las compras en las tiendas asociadas denominada e-Tax Free y, que está a disposición de las tiendas asociadas.
Los datos resultantes de la gestión inteligente de Innova Tax Free, se combinan con los resultados de importantes empresas e instituciones internacionales especializadas en la gestión de viajes, lo que permite, prever los resultados de llegadas de turistas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica