Menú de navegación
Andalucía supera en verano sus mejores cifras turísticas
EXPRESO - 25.10.2018
Andalucía contabilizó durante la pasada temporada de verano 25,35 millones de pernoctaciones y 7,95 millones de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros, lo que supone crecimientos del 0,8% y del 2,2%, respectivamente, en relación con el mismo periodo del año anterior.
Así se recoge en el informe presentado al Consejo de Gobierno por el titular de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, sobre el balance de la época estival (junio-septiembre).
De acuerdo con estos datos, la comunidad andaluza presenta un diferencial positivo de 1,9 puntos en las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros con respecto a la media nacional, que registra una caída del 1,1%; y de un 1,7 puntos en los viajeros alojados, puesto que en el promedio del país el aumento es del 0,5%.
Con estos resultados, la región volvió a superar sus mejores marcas turísticas en términos absolutos, ya que se trata de la primera vez que se alcanzan 7.952.744 viajeros alojados y 25.355.051 estancias estivales, gracias, sobre todo, al dinamismo del mercado nacional, siendo el principal responsable de la buena marcha del sector.
Los datos también dejan un saldo positivo en el empleo, ya que los establecimientos hoteleros de la comunidad emplearon a una media de 45.300 personas en el periodo analizado con un crecimiento del 2,5%. Además, la rentabilidad media por habitación disponible en Andalucía se situó en 75,3 euros en el verano, lo que supone un incremento del 2% en relación con el mismo periodo del año anterior y 1,6 puntos por encima del dato general de España.
Por provincias, fueron significativos los resultados en Sevilla, que saldó el balance veraniego con un importante ascenso del 6,4% de las noches en los establecimientos hoteleros hasta rozar los 2,4 millones, y en Granada, con un repunte del 3,8% (casi 2,4 millones también en términos absolutos). En Jaén se incrementaron las estancias entre junio y septiembre un 3,1%, registrando un total de 370.515; mientras que Cádiz sumó 4,34 millones de pernoctaciones, tras crecer un 2,4%.
El resto de provincias se mantiene en valores similares a los del verano anterior. En Málaga se contabilizaron 9,34 millones de estancias y en Huelva los alojamientos hoteleros sumaron 2,42 millones de noches. Por su parte, Almería y Córdoba consolidaron las cifras del ejercicio previo con 3,45 millones y 656.075 pernoctaciones, respectivamente.
Tras los resultados obtenidos en verano, el balance turístico hasta el tercer trimestre del año (enero-septiembre) en Andalucía se salda con las cifras más altas de viajeros alojados y de pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de la serie histórica, con 14,82 millones (+1,6%) y 43,22 millones (+1,1%), respectivamente.
El mercado nacional fue el principal responsable de este este avance, ya que los viajeros españoles repuntaron un 3,6% y sus estancias, un 4,4%. Por su parte, el empleo hotelero creció un 2,8% en los nueve primeros meses de 2018.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica