Menú de navegación
Cataluña establece un canon a restaurantes de playa
EXPRESO - 26.10.2018
El gobierno de Cataluña ha aprobado el proyecto de ley de ordenación del litoral, cuya finalidad es gestionar, de una manera integrada la costa catalana, con unos nuevos instrumentos de ordenación, además de un régimen económico y financiero propio que asegure los recursos suficientes para invertir en la mejora de este ámbito.
La nueva ley fue presentada por el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet. Se ha referido a la necesidad de que el gobierno autonómico disponga de recursos propios.
Entre las medidas aprobadas destaca, por su importancia, el establecimiento de un nuevo canon referido al rendimiento económico de las concesiones que ocupan permanentemente el dominio público marítimo-terrestre, como los restaurantes.
Esta nueva medida recaudatoria significa para las arcas de la Generalidad ingresos del orden del medio millón de euros, ‘destinados a financiar actuaciones de mejora de la costa’.
Las playas de Cataluña se extienden por cerca de 26o kilómetros, de los 714 de litoral con los que cuenta.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica