Menú de navegación
El turismo español aumenta en Tenerife un 21,8%
EXPRESO - 08.10.2018
El turismo español aumenta en agosto un 21,8 por ciento, según los datos aportados por las Estadísticas de Turismo Receptivo del Cabildo
El turismo español aumenta en agosto un 21,8 por ciento, según los datos aportados por las Estadísticas de Turismo Receptivo del Cabildo.
Los 181.040 turistas nacionales que se alojaron en el mes en los establecimientos turísticos de Tenerife provocan el mayor crecimiento del año de este mercado, el segundo en importancia para la Isla.
Tenerife registra en agosto un total de 562.322 turistas, un 7,9 por ciento más que en el mismo mes de 2017, un crecimiento que se produce tanto en la modalidad hotelera (+4,4 %) y la extrahotelera (+15 %).
El vicepresidente y consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, valora la evolución positiva del turismo en Tenerife también en los ocho primeros meses del año, en los que la Isla registra un incremento del 1 por ciento en la cifra de alojados.
‘El buen comportamiento que han tenido los meses estivales de julio (+3,5 %) y agosto (+7,9%) contrarresta el descenso que se registró en meses anteriores’, indica Bernabé.
En agosto aumenta el número de pernoctaciones un 1,5 por ciento hasta alcanzar las 4.153.944 pernoctaciones en el mes. La ocupación media se sitúa en un 78,3 por ciento, un 4,6 por ciento inferior a la registrada en 2017. En cuanto a la estancia se recorta 0,47 puntos hasta alcanzar los 7,39 días de media.
Mercados emisores
El comportamiento de los mercados emisores en los ocho primeros meses del año muestra una buena evolución del mercado español que, con 909.204 turistas de enero a agosto sube un 6,9 por ciento. Aumenta el turismo peninsular un 5,4 por ciento; el turismo local un 6,1 por ciento y el procedente de otras islas alcanza el 16,3 por ciento favorecido por los descuentos a residentes.
El turismo extranjero, que arrastraba resultados negativos en lo que va de año, experimenta un aumento en los meses de verano (2 % en julio y 2,4 % en agosto). En el cómputo global del año aún mantiene un saldo negativo de -0,8 por ciento para un total de 2.944.066 turistas internacionales.
En esta línea, el consejero explica que las previsiones que maneja el Cabildo ‘nos confirman esta tónica de recuperación del turismo extranjero, lo que supone una excelente noticia’.
En relación al mercado británico, continúa con la tónica negativa que registra también en el resto de islas y el conjunto nacional. Así, entre enero y agosto se alojaron en Tenerife un total de 1.336.840 turistas británicos, un 4,3 por ciento menos que el año anterior.
‘La pérdida de capacidad aérea, la recuperación de destinos del Mediterráneo, la debilidad de la libra frente al euro y la incertidumbre del Brexit afectan a la situación de la demanda británica hacia Tenerife y Canarias en general’, explica Alberto Bernabé.
En cuanto al mercado alemán, que ha venido registrando ciertos altibajos a lo largo del año, acumula en el período 412.627 alojados que suponen un alza del 3,2 por ciento, favorecido por los buenos resultados de julio (+15,2 %) y agosto (+10,8 %).
También crece el turismo francés (+4,7 %), holandés (+3,7 %), belga (+0,4 %) e irlandés (+13,3 %).
Con balance negativo se sitúan los mercados italiano (-3,9 %), nórdicos (-3,1 %), suizo (-1,4 %) o el ruso, en descenso desde abril de 2017, que acumula una bajada del 11,9 por ciento aunque con expectativas favorables para la próxima temporada de invierno.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba