Menú de navegación
El turismo vasco hace balance del verano y el año
EXPRESO - 26.09.2018
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo, ha hecho balance de la entrada de turistas en verano y durante el primer semestre del año
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo, ha hecho balance de la entrada de turistas en verano y durante el primer semestre del año. Así ha destacado que ‘la evolución del turismo en Euskadi no sigue la tendencia de otras zonas de España al no estar basada en el turismo de sol y playa ni competir con destinos que recuperan su tirón internacional en el mediterráneo’.
‘Las entradas de turistas en agosto han aumentado respecto al año pasado, en una proporción muy similar entre visitantes de otras Comunidades Autónomas y extranjeros. En torno a 380.000 personas eligieron Euskadi, un 6,1% más que en agosto del año pasado’.
El consejero ha matizado que el turismo ha crecido en las tres provincias en agosto. En Vizcaya se han contabilizado 10.350 personas más; 11.177 en Guipúzcoa y 169 en Álava.
En Álava el leve descenso en hoteles se ha visto compensado por el crecimiento de los agroturismos.
Hasta este momento, es decir, de enero a agosto, han llegado más de 2,1 millones de turistas, solo contando con hoteles y agroturismos. En conclusión, ha continuado Retortillo ‘el conjunto del año viene siendo bueno, con incrementos sostenidos todos los meses. El reto que nos planteamos con estos datos es seguir trabajando por la desestacionalización y, sobre todo, por la fidelización, es decir, el aumento de las pernoctaciones y con ellas el gasto de los turistas’.
Para ello, ha explicado, es fundamental continuar con el reparto de flujos por todo el territorio, posibilitando una amplia oferta de productos y recursos.
‘En eso estamos ya trabajando gracias a productos como The Basque Route, que promueve las rutas por Euskadi o los caminos de Santiago y el Camino Ignaciano, entre otros. De hecho, según el último informe de IBILTUR, que analiza, entre otras variables, las motivaciones de los turistas para visitarnos, las rutas e itinerarios han pasado de tener un peso del 12% al 20% en apenas 2 años. Los turistas buscan cada vez más el moverse y recorrer toda la geografía de Euskadi’.
Y a esto se unen otros productos ‘como el ecoturismo, cuyo primer foro organizamos en marzo, o el turismo industrial por el que apostaremos a partir de este otoño para convertirlo en una motivación más que sumar a la variada oferta que nos caracteriza el turismo en Euskadi’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile