Menú de navegación
Estudio del comportamiento de los turistas en el País Vasco
EXPRESO - 24.08.2018
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco ha dado a conocer las principales conclusiones del estudio IBILTUR 2016-2017 que analiza el comportamiento de los turistas que visitan el País Vasco, tanto por ocio como por negocio y MICE.
Las principales conclusiones que apunta este estudio son las que, a continuación, se detallan:
• El 79% de los turistas que pernoctan en el País Vasco lo visitan por motivaciones de ocio y un 17% por negocios/MICE.
• El porcentaje de turistas que visitan Vitoria por negocio es el más alto entre los diferentes destinos del País Vasco (37%). En el lado opuesto, la mayor proporción de turistas con motivaciones de ocio se encuentran en Rioja Alavesa (89%), Costa Vasca (88%) y Bilbao (81%).
• Entre los turistas de ocio, desde 2014 existe un turismo de ciudad compuesto por tres motivaciones decisivas: la de hacer turismo de ciudad (22%), las relacionadas con la gastronomía y el vino (20%) y la cultura y los eventos (13,5%). Asimismo, destaca el incremento notable de hacer rutas turísticas (Touring) que llega al 21% en la actualidad mientras que en 2014 era de un 12%.
• Entre los turistas de MICE, desde 2012 hasta la actualidad, el aspecto más valorado es el programa del congreso/convención (4,6 en una escala de valoración entre 1 y el 5). No obstante, la sede donde se celebra el congreso y el programa social o actividades de ocio programadas por el congreso/convención han subido de manera importante en valoración, de 2,1 a 4,4 puntos, y a 4,1 puntos, respectivamente.
• Respecto al perfil del turista, el 57% de los turistas de ocio son nacionales y el 43%, internacional que ha subido 6 puntos respecto a 2014. En el caso de los turistas MICE, el 75% es nacional.
• El gasto total realizado en su viaje (en origen y en destino) por los turistas de ocio asciende a 1.404 millones de euros (827 millones en 2014). El gasto total también ha subido en el caso de los turistas de MICE, de los 56.280 euros de 2014 a 87.178.000 en la actualidad.
Por otra parte, el gasto por persona y día en el País Vasco de los turistas de ocio asciende a 104 euros, 5 euros más que en 2014 y, en el caso de los turistas de MICE pasa de 129 a 133 euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España