Menú de navegación
Viajeros internacionales para el turismo industrial de Asturias
EXPRESO - 22.03.2018
El director general de Comercio y Turismo de Asturias, Julio González Zapico, ha presentado en el poblado minero de Bustiello, Mieres, el plan de promoción de turismo industrial que el Gobierno de Asturias ha puesto en marcha para captar viajeros internacionales que conecten con los objetivos del Programa de Turismo Sostenible 2020: internacionalización, desestacionalización, equilibrio territorial y sostenibilidad.
Ante una veintena de profesionales del sector, Zapico ha explicado que los recursos museísticos relacionados con el patrimonio industrial se vincularán al paisaje protegido y las rutas de senderismo próximas a su ubicación.
‘Son vías y sendas verdes que sirven para recordar que, al final, todos nuestros productos se contextualizan en el mismo mensaje: Asturias es un paraíso natural’, ha señalado.
‘El Principado atesora un patrimonio industrial de singular importancia y con características únicas que es necesario poner en valor de forma coordinada entre todos los agentes implicados’, ha subrayado Zapico.
En concreto, la comunidad cuenta con siete museos vinculados al sector minero, uno a la siderurgia y otro al ferrocarril. Entre ellos, el director general ha citado el propio poblado minero de Bustiello, el Museo de la Minería, el Ecomuseo Minero Valle de Samuño, el pozo Sotón y su centro de experiencias, y el Museo de la Mina de Arnao.
El plan prevé actuaciones generales como la inserción de anuncios en medios de comunicación, viajes con prescriptores especializados y la difusión en redes sociales.
Además, se pondrán en marcha medidas específicas como las siguientes:
- La traducción de los soportes informativos (vídeos, paneles, carteles) de los museos para los visitantes extranjeros.
- La creación de una ruta virtual de los hitos y recursos existentes para publicar en la web de Turismo Asturias.
- La asistencia a salones temáticos sobre patrimonio industrial.
- La adhesión de recursos asturianos a redes internacionales como la European Industrial Heritage.
- Acciones de divulgación y formación para personal de oficinas de turismo, guías y sector empresarial.
Uno de cada diez turistas que visitan museos en Asturias escoge alguno relacionado con el patrimonio industrial.
Nueve productos estratégicos
Zapico también ha presentado los restantes ocho planes de promoción temáticos recogidos en el Programa de Turismo Sostenible 2020: turismo de naturaleza, activo y deportivo; turismo rural, costa y pueblos marineros, turismo cultural, urbano, gastronómico y Camino de Santiago.
El Principado apuesta por una estrategia basada en la segmentación por productos que persigue el equilibrio territorial, la internacionalización, la desestacionalización y la sostenibilidad medioambiental, económica y social.
La Consejería de Empleo, Industria y Turismo ha organizado ya ocho reuniones informativas con profesionales de distintos puntos del territorio para divulgar estos planes y enriquecerlos con sus propuestas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana