Menú de navegación
Galicia lanza la primera ruta europea de turismo de buceo
EXPRESO - 03.03.2018
El buceo y las actividades náuticas como elemento desestacionalizador y diversificador para Galicia
El buceo y las actividades náuticas como elemento desestacionalizador y diversificador para Galicia. Bajo esta premisa Turismo de Galicia ha avanzado los primeros pasos para que nuestro territorio se adhiera al proyecto europeo Wildsea Europe en el que la Comunidad gallega participa junto a Reino Unido, Irlanda y Portugal con el objetivo de crear la primera ruta europea de turismo de buceo sostenible.
Se trataría de un itinerario europeo que permitirá conectar lugares de buceo ‘de primer nivel’, estableciendo sinergias con los deportes náuticos, la enogastronomía, el turismo marinero y la arqueología marítima.
El proyecto permitirá, según explica la Xunta, combinarlo con actividades náuticas que incluirán recorridos en kayak por las rías gallegas, avistamiento de cetáceos o incluso actividades para descubrir patrimonio marítimo formado por galeones, mercantes o pesqueros sumergidos en las profundidades.
‘Es una perfecta oportunidad en la que Galicia ofrecerá su personalidad y singularidad como destino y también la experiencia en la puesta en marcha de productos vinculados al mar, que podrán enriquecer este nuevo itinerario internacional’, ha destacado la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro durante la presentación de la iniciativa, en el marco de la que se han comenzado a celebrar mesas de trabajo con la participación de representantes del sector.
El proyecto Wildsea Atlantic Ocean Heritage Route, WAOH! Route, cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, que aporta los 375.000 euros de la inversión para su puesta en marcha y nace ‘para fortalecer a Europa como un destino sostenible de alta calidad que es capaz de crear una identidad compartida basada en los hábitats marinos y en el amplio patrimonio subacuático del Atlántico’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
Vida Buceo (no verificado)
04.03.2018 - 22:59
Qué buena iniciativa! Muy recomendable bucear en las Islas Cíes, es una pasada!
https://vidabuceo.com/buceo/bautismos/islas-cies-moana-pontevedra/