Menú de navegación
Requieren de autorización previa para visitar las Islas Cíes
EXPRESO - 24.02.2018
Los interesados en visitar las Islas Cíes, en la provincia de Pontevedra, deberán contar a partir de esta Semana Santa con una autorización para comprar el billete a la naviera
Los interesados en visitar las Islas Cíes, en la provincia de Pontevedra, deberán contar a partir de esta Semana Santa con una autorización para comprar el billete a la naviera.
Los visitantes podrán reservar a través de internet hasta 25 plazas por solicitud, en la que se consignará nombre, apellidos, documento de identificación, sexo y año de nacimiento.
Las autorizaciones se enviarán por correo electrónico al solicitante o podrán descargarse desde la propia web.
Una vez que el visitante disponga ya de su autorización, de carácter personal e intransferible y dotada de códigos de control QR, número de autorización y nombre y apellidos, podrá elegir la naviera con la que quiere desplazarse hasta las Cíes.
Al desembarcar en las islas deberá presentar en el propio muelle su autorización personalizada y emitida por la Xunta, toda vez que este es el único documento válido para poder acceder al archipiélago.
Sorteo de franjas horarias
En unos días se procederá al sorteo para adjudicar las diferentes franjas horarias en las que podrán operar cada una de las siete navieras autorizadas para atracar en las islas, todas ellas empresas autorizadas por la Dirección General de Movilidad y por la Dirección General de Patrimonio Natural, responsable del control de los accesos al espacio natural.
Las navieras podrán vender sus pasajes para el transporte hasta las islas, pero para acceder al archipiélago el visitante deberá contar con la autorización emitida por la Xunta de Galicia, que es personal e intransferible, y está dotada de códigos de control QR, de un número de autorización y de sus datos de identificación.
La operadora tendrá el deber de comprobar la existencia de esta autorización antes de emitir el billete y no podrá transportar a las Islas Cíes pasajeros que carezcan de la misma.
Con la puesta en marcha de este nuevo sistema, la Xunta presente evitar la posible sobre venta de billetes por parte de las empresas de transporte que viajan al archipiélago.
Por razones de conservación, ordenación del uso público y seguridad se limitará el número de frecuencias de desembarco de navieras, reduciendo de manera importante las frecuencias, sin reducir el número de visitantes totales, que será de 2.000 en línea regular.
Esta autorización estará vigente durante los siguientes períodos de 2018: Semana Santa (es decir, de 23 de marzo a 1 de abril), los últimos tres días del mes de abril y los festivos de mayo, en el período de verano (de junio a septiembre) y los fines de semana y festivos de octubre.
En los próximos días, las navieras recibirán en su domicilio social las autorizaciones para llevar a cabo el desembarco de pasajeros, los deberes que tienen con el espacio protegido y la fecha concreta del sorteo, que se celebrará la próxima semana en las oficinas del Parque Nacional y en el que a cada empresa se le asignarán unos horarios mínimos en las distintas franjas horarias de mañana y de tarde.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano