Menú de navegación
Canarias conectada regularmente a 156 destinos del mundo
EXPRESO - 15.02.2018
Las Islas Canarias están conectadas, de forma regular, con 156 destinos nacionales, a través de 876 rutas aéreas, lo que supone un incremento de la capacidad de conectividad con el exterior del 20,5% en los últimos cuatro años, cuando había 696 rutas.
El consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano, explica que desde su departamento se realiza un ‘seguimiento constante de la situación de la conectividad de las Islas, con especial atención a la detección de riesgos y de oportunidades’, y añadió que son 62 las aerolíneas regulares que operan en los siete aeropuertos canarios, 13 más que en 2014.
El Archipiélago logró conectarse en 2017 con once nuevas ciudades, como son Bratislava (Eslovaquia), Brest (Francia), Brno (República Checa), Gdansk (Polonia), Granada (España), Kassel (Alemania), León (España), Nancy (Francia), Nápoles (Italia) y Vitoria (España).
Isaac Castellano explicó que ‘desde el Gobierno de Canarias se apoya la viabilidad de las rutas con el Archipiélago a través de una sólida estratégica de marketing turístico dirigida al cliente final, lo que ‘contribuye a la diversificación de mercados’.
Además, destacó que, ‘desde el Fondo de Desarrollo de Vuelos se ha incentivado la apertura de nuevas rutas de interés para Canarias mediante convocatorias públicas con las que se ha logrado poner en marcha 23 nuevas rutas regulares entre Canarias y el resto de Europa desde su puesta en marcha en 2014’.
Londres, cerca de las 9.000 operaciones anuales
Los principales destinos con los que conectan los aeropuertos canarios son, por un lado, los nacionales Madrid y Barcelona, y los de Londres y Alemania. En el último año, los destinos más importantes están encabezados por Madrid, con 14.000 operaciones anuales; Londres, con cerca de 9.000 operaciones al año entre los aeropuertos de Gatwick, Luton y Stansted; Manchester, con alrededor de 6.000; Barcelona, con más de 4.000; y Birmingham y Düsseldorf, ambos con cerca de 3.000.
Además, Isaac Castellano explicó que el Gobierno de Canarias ‘asiste a foros de conectividad donde establecen importantes contactos con los responsables de desarrollo de rutas de las aerolíneas de todo el mundo, a los que se da a conocer potencial de las Islas, con el objetivo de ofrecer argumentos para que se decanten por el destino cuando tengan que decidir nuevas rutas’.
Esta labor de promoción y mejora de la conectividad aérea de las Islas ha sido reconocida en 2017 con los dos galardones más importantes en el ámbito internacional como son el premio al mejor destino europeo en captación de rutas en Routes Europe y el premio por la mejor gestión mundial en captación de rutas aéreas y desarrollo de estrategias de marketing y comercialización, de World Routes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre