Menú de navegación
El proceso de secesión frena la búsqueda de vuelos a Cataluña en un 24%
EXPRESO - 25.10.2017
El cisma político abierto en Cataluña desde hace unas semanas ha cambiado el panorama de reservas hacia Cataluña como desde esta región española a otros destinos
El cisma político abierto en Cataluña desde hace unas semanas ha cambiado el panorama de reservas hacia Cataluña como desde esta región española a otros destinos.
Los internautas buscaron un 24% menos de vuelos a los aeropuertos de Cataluña tras la comparecencia de Carles Puigdemont en el Parlamento el 11 de octubre, comparándolo con la misma fecha del mes previo, según un estudio realizado por Kiwi.com, una de las plataformas de búsqueda y venta de vuelos más grande del mundo especializada en conexiones aéreas múltiples.
Los datos también desvelan otras tendencias significativas como que la búsqueda de vuelos desde cualquier parte del mundo a Cataluña fue un 24% inferior el día posterior a la declaración de Puigdemont frente a la mañana siguiente de la jornada del referéndum.
Este dato, consecuencia del clima de inestabilidad que se vive políticamente en España, se constata también en las reservas para viajar desde Cataluña a cualquier parte del mundo, que doblan en casi un 57% la cifra de septiembre en ese mismo día, 11 de octubre.
Para realizar el estudio, se han analizado las búsquedas en los principales aeropuertos de Cataluña, como son Barcelona El Prat, Gerona-Costa, Reus, Lérida-Alguaire, Sabadell Airport y La Seu d'Urgell Airport días posteriores al referéndum y la declaración del Puigdemont, en comparación con las mismas fechas en el mes de septiembre.
En todos ellos las reservas y las llegadas se han visto afectadas, como consecuencia de la inestabilidad y la inseguridad que ha generado el conflicto entre los turistas internacionales.
Las llegadas de turistas a aeropuertos catalanes también han disminuido
Citando otro ejemplo del estudio, las llegadas de turistas de cualquier parte de mundo a los aeropuertos catalanes el día posterior a la declaración de Puigdemont en el parlamento disminuyeron un 19%, en comparación con el día posterior al referéndum. Hecho que se ha producido a la inversa si se analizan las salidas desde Cataluña a otros destinos, las cuales han aumentado un 55,4% con respecto a principios del mes de octubre.
Si lo analizamos por comparativa del mes de octubre a septiembre y teniendo en cuenta el día del referéndum en ambos meses, el dato más relevante es que las llegadas de viajeros a España desde cualquier otro destino del mundo a nuestros aeropuertos, aumentaron un 35% más a pesar del conflicto político en Cataluña, un hecho que demuestra que éste no lastra las reservas ni el interés turístico en el resto de comunidades autónomas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal