Menú de navegación
España recibirá este año más de 80M de turistas
EXPRESO - 17.10.2017
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital estima que durante el cuarto trimestre de 2017 la llegada de turistas internacionales se incrementará en torno a un 7% y el gasto total asociado a ellas un 10%
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital estima que durante el cuarto trimestre de 2017 la llegada de turistas internacionales se incrementará en torno a un 7% y el gasto total asociado a ellas un 10%.
De este modo, el año cerraría con nueva cifra récord de llegada de turistas, que superará los 80 millones, y con un gasto que estará por encima de los 84.000 millones de euros.
Son las previsiones que se desprenden del Boletín trimestral de coyuntura turística (COYUNTUR), elaborado por el Ministerio a través de Turespaña.
Según el estudio, en el tercer trimestre de 2017 la demanda de servicios turísticos prosigue su buena marcha y, si bien las llegadas y pernoctaciones moderan su crecimiento, el gasto total se fortalece apoyado en una expansión de los gastos medios, diario y por persona.
En los primeros meses de 2017, el gasto total reflejaba una intensidad de crecimiento del 14,7%, mientras que en julio mejora hasta el 15,4%. En cuanto a los principales mercados emisores, en el tercer trimestre de 2017 marcan una tendencia de crecimiento con una ligera pérdida de intensidad respecto a comienzos de año, y con diferencias entre ellos.
El británico mantiene un buen ritmo de llegadas de turistas y de gasto total, pero de menor intensidad que en meses previos. Lo mismo sucede con el mercado alemán y francés. El italiano, por su parte, muestra buen ritmo de aumentos similar al de meses previos, mientras que el nórdico experimenta un crecimiento acelerado.
Respecto a la llegada de turistas por comunidad autónoma de destino, continua el crecimiento, aunque con una ligera desaceleración que se aprecia especialmente en Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid.
Otras regiones como Andalucía y Baleares presentan crecimientos sostenidos. Desde la perspectiva del gasto total realizado por los turistas extranjeros, todas tienen aumentos, y destaca el ritmo más intenso de Andalucía (en torno al 15%), Canarias (por encima del 12%) y la Comunidad Valenciana (aproximadamente un 18%).
En cuanto al turismo nacional, los viajes realizados por los residentes tanto en el interior como al extranjero registran una tendencia positiva en lo que llevamos de año: en junio, los viajes emisores registraron una subida del 6,1%, mientras que los viajes en el interior aumentaron un 4%.
Por último, en los meses transcurridos de 2017 hasta julio (último mes disponible) los ingresos por turismo en la balanza de pagos marcan una senda de crecimiento acelerado: desde un 11% en enero a un 16,4% en julio.
Asimismo, las actividades turísticas continúan siendo un motor para la creación de empleo y están contribuyendo al fortalecimiento de la economía española.
El informe completo puede consultarse en un site específico de internet.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines