Menú de navegación
Sube un 29,5% el gasto de los turistas en Cantabria
EXPRESO - 05.10.2017
Los visitantes llegados a Cantabria en el segundo trimestre de este año han gastado un total de 170,2 millones de euros, dato que supone un crecimiento del 29,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior y que el Gobierno autonómico atribuye al tirón del Año Jubilar Lebaniego.
Francisco Martín, consejero de Turismo, ha destacado que estas cifras, que han sido publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, confirman lo determinante que ha sido la apertura del Año Jubilar Lebaniego para mejorar los datos turísticos en general, merced al ‘esfuerzo de las administraciones y patrocinadores que han colaborado y vienen colaborando para que se lleven a cabo diversas actuaciones de promoción’.
Así, el consejero recuerda que la apertura del Año Jubilar Lebaniego tuvo como evento más importante el concierto que ofreció en Santo Toribio el músico Jean-Michel Jarre, que "levantó un enorme interés nacional e internacional" y fue retransmitido en directo por RTVE. Y destaca que el incremento del gasto de los turistas se situó en Cantabria 8,9 puntos por encima del incremento medio nacional, que fue del 20,6 por ciento.
Para Martín, este dato pone de manifiesto la repercusión del Año Jubilar, al igual que el aumento del número de viajeros y de pernoctaciones en los siete primeros meses del año, del 12,8 y el 9,35 por ciento, respectivamente.
La mejora se ha notado en todos los establecimientos, señala Martín, que resalta especialmente la que se ha producido en los albergues, la más relacionada con el Año Santo, con un aumento acumulado que se ‘ha disparado’ a un 43,3 por ciento en los viajeros y a un 65,5 en las pernoctaciones.
Para Martín, otro dato que indica la importancia de la repercusión del Año Jubilar es el número de visitas a las instalaciones de Cantur, que se han incrementado de media un 6,7 por ciento, mientras que el Teleférico de Fuente De ha registrado un aumento del 11 % en los siete primeros meses del año.
También el Parador de Fuente De, hasta el mes de julio, ha registrado un aumento de ocupación con respecto al año anterior del 15 por ciento, uno de los más altos de los paradores nacionales en España, añade.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles