Menú de navegación
Preocupante agosto en turismo rural. Dos años de consecutivo descenso
EXPRESO - 29.08.2017
La explosión del turismo rural a comienzos de los años 2010 parece haberse estancado
La explosión del turismo rural a comienzos de los años 2010 parece haberse estancado. En concreto vemos esta ralentización en agosto.
A partir de 2016 las reservas han ido disminuyendo progresivamente en ese mes. En datos, las cifras quedarían así: 2017 tuvo un 7,70% menos de reservas que en 2016. Y si ampliamos las fechas a 2015, los números se distancian aún más: las visitas a casas rurales en este periodo fueron un 28.07% superiores a las de este según el portal de alojamientos rurales clubrural.com.
Unas cifras que quedan plasmadas en la mayoría de las comunidades. La que más ha notado este descenso en el mes de agosto de 2017 ha sido Castilla y León, que con un 20,54% menos que el año pasado, se coloca como líder en este sentido.
Otra región que también ha visto bajar las reservas en este mes ha sido Andalucía con un 18,22% y lo mismo ocurre con Aragón (17.72%).
Cierran este círculo, Castilla – La Mancha (13.5%), Asturias (7.56%) y Galicia (3.81%).
Solo tiene buenas noticias Cataluña que, al contrario del resto de comunidades, sí se ha producido un incremento de las reservas en un 5,59% durante el mes de agosto.
Estos datos han sido posibles gracias a que tres de las cuatro provincias catalanas se han colado en el top 10 de las más visitadas este verano: Gerona (4.46%), Barcelona (3.94%) y Lérida (2.45%).
El listado de provincias más solicitadas para este mes de agosto quedaría, por tanto, así: Asturias (20.58%), Cantabria (11.03%), Gerona (4.46%), Barcelona (3.94%), Huesca (3.84%), Madrid (3.76%), Málaga (3.61%), Pontevedra (3.15%), Lérida (2.45%) y Guipúzcoa (2.39%).
En donde no hay diferencias es en las localidades más solicitadas, donde municipios asturianos y cántabros se llevan el total protagonismo. Cangas de Onís (Asturias), Llanes (Asturias), Villaviciosa (Asturias), Potes (Cantabria), Isla (Cantabria), Soto del Barco (Asturias), Castropol (Asturias), Santillana del Mar (Cantabria), Cabrales (Asturias), Santa Eulalia de Oscos (Asturias).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba