Menú de navegación
Caen un 7,9% en España los usuarios del transporte público
EXPRESO - 13.06.2017
Más de 382,5 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España en el pasado mes de abril, es decir, un 7,9% menos que en el mismo mes del año 2016
Más de 382,5 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España en el pasado mes de abril, es decir, un 7,9% menos que en el mismo mes del año 2016.
El transporte urbano disminuye un 7,4% en tasa anual y el interurbano baja un 6,0%. Dentro de éste, el transporte por autobús es el que más desciende, con una tasa del –8,2%.
Por lo que se refiere a la tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de abril sobre marzo, fue del –13,6%.
Transporte urbano
El transporte urbano es utilizado por más de 234,0 millones de viajeros en abril, un 7,4% menos que en el mismo mes del año 2016. El transporte por metro disminuye un 5,9%. El metro de Málaga es el que registra el mayor crecimiento (7,8%), mientras que el de Palma se anota la mayor bajada (–25,9%).
Todas las ciudades que poseen metro presentan tasas negativas en el transporte por autobús. La mayor bajada se registra en Bilbao (–15,7%).
El transporte urbano por autobús baja un 8,5% respecto al mismo mes del año anterior. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales negativas.
Los mayores descensos se dan en Región de Murcia (–15,0%), Castilla-La Mancha (–14,3%) y Extremadura (–12,3%). Por su parte, Aragón (–1,2%), Andalucía (–4,5%) y Canarias (–4,7%) registran las menores bajadas.
Transporte interurbano
Más de 106,2 millones de viajeros utilizan el transporte interurbano en abril, lo que supone una disminución del 6,0% respecto al mismo mes de 2016.
Por tipo de transporte, el marítimo crece un 29,5% y el aéreo un 13,0%, mientras que el transporte por autobús baja un 8,2% y por ferrocarril un 4,9%.
Cercanías disminuye un 10,5% en el transporte por autobús y un 6,3% en el transporte por ferrocarril. La media distancia baja un 4,7% en el transporte por autobús, pero sube un 4,9% en el ferroviario. Por último, la larga distancia aumenta un 21,6% en el transporte por autobús y un 10,2% en el ferrocarril. Dentro de éste último, el AVE crece un 6,7%.
Transporte especial y discrecional
Más de 42,2 millones de usuarios utilizan transporte especial y discrecional en abril, lo que supone una disminución del 14,9% en tasa anual.
El número de pasajeros del transporte especial se reduce un 27,1%, alcanzando más de 24,3 millones de usuarios.
Dentro de éste, el escolar disminuye un 28,0% y el laboral un 23,9%. Por su parte, el transporte discrecional crece un 10,3% respecto al mismo mes del año 2016, con más de 7,9 millones de viajeros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades