Menú de navegación
Turismo Valencia quiere impulsar el turismo de compras
EXPRESO - 25.05.2017
La primera teniente de alcalde, Sandra Gómez, ha participado días atrás en la Jornada Informativa sobre Turismo de Shopping que la Fundación Turismo Valencia ha organizado para arrancar con el programa de producto
La primera teniente de alcalde, Sandra Gómez, ha participado días atrás en la Jornada Informativa sobre Turismo de Shopping que la Fundación Turismo Valencia ha organizado para arrancar con el programa de producto. Dicho producto tiene el objetivo de trabajar, junto con los propios comerciantes, para posicionar València como un destino de compras referente.
En la jornada, orientada a los comercios de la ciudad de València, han participado también Antonio Bernabé, director de la Fundación Turismo Valencia, Francisco Cervero, responsable Turismo de Compras de Turespaña, y Montse Arnau, manager de Barcelona Shopping Line y Barcelona Shopping City de Barcelona Turisme.
Así, Sandra Gómez ha puesto de manifiesto la importancia de trabajar conjuntamente para que el comercio de Valencia puede aprovechar las oportunidades que el turismo le ofrece a nivel de generación de negocio.
Durante la jornada, ha informado a los asistentes que el Ayuntamiento de València ha convocado una línea de ayudas económicas que permite maximizar la potencialidad del comercio.
‘Desde la concejalía de Turismo estamos abanderando el apoyo a los comercios para promover la dinamización de las ventas. El objetivo fundamental es promocionar el comercio e incentivar el consumo, no sólo en el mercado interno de nuestra ciudad, sino también a nivel nacional e internacional. Este programa de ayudas específico interrelaciona el sector comercial y el sector turístico, ambos motores de desarrollo económico y generadores de empleo’, ha añadido.
Antonio Bernabé ha destacado que ‘debemos trabajar conjuntamente para que el “shopping” en València se convierta en una motivación para el turista que nos visita o que se plantea visitarnos. Por ello, en el marco de la estrategia impulsada por la Fundación Turismo Valencia, vamos a formar el grupo de trabajo de “Shopping”, de la misma manera que ya se ha llevado a cabo con “gastronomía”, “MICE”, o “turismo cultural”, para impulsar la participación del sector empresarial, potenciar la promoción de Valencia como destino de compras y articular una oferta que aporte valor al conjunto de los turistas’.
Por su parte Francisco Cervero, responsable Turismo de Compras de Turespaña, ha remarcado el esfuerzo que desde Turespaña se está realizando para impulsar una promoción conjunta del turismo de compras, aprovechando la tendencia alcista de la demanda por parte de los turistas y el positivo posicionamiento que España tiene como destino de shopping.
‘Las compras constituyen en sí una actividad turística, como la visita a museos, las excursiones o el descanso en la playa. La oferta de los comercios contribuye a la positiva experiencia que los turistas tienen en nuestro destino’. Asimismo, ha añadido que ‘apostar por el turismo de compras permite, entre otros, aumentar la rentabilidad, desestacionalizar y diversificar el turismo’.
Por otro lado, Montse Arnau, manager de Barcelona Shopping Line y Barcelona Shopping City de Barcelona Turisme, ha detallado cómo la ciudad de Barcelona lleva casi 20 años trabajando este segmento del turismo.
‘Barcelona se ha posicionado como un destino referente en el turismo de compras, y cerca del 90% de los visitantes así lo considera. Hemos sido capaces de articular una oferta que añade valor y ayuda a redistribuir el turismo por los diferentes ejes comerciales a través de rutas a comercios organizadas por categorías, por ejemplo, tiendas icono, centenarias y emblemáticas, de diseñadores independientes, artesanos, ateliers, y/o tiendas `made in Barcelona’, ha afirmado Anau.
De la misma manera, ha remarcado que ‘son los propios comercios lo que deben ‘generar las experiencias´ para el visitante, así como compartir, colaborar, participar y construir – junto al sector público- un producto atractivo, competitivo y diferenciado’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston