Menú de navegación
Más turismo accesible para el Camino de Santiago
EXPRESO - 11.02.2017
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, recibió en Santiago de Compostela a los representantes del proyecto europeo Saber Universal que tiene como objetivo principal a promoción del turismo accesible mediante la mejora de instalaciones y servicios para turistas con necesidades especiales establecidos a lo largo de dos rutas de peregrinación, el Camino Francés de Santiago en España, y el Camino de San Benedicto, en Italia.
El partenariado de este proyecto europeo esta conformado por el siguientes socios: Comune Rieti (Italia), Turismo de Galicia (España), S-cape Travel (España), Frene Wheels Onlus (Italia), Cart´Armata Edizioni (Italia) y Azienda speciale Centro (Italia).
En el marco de este programa, que tiene una duración total de 18 meses, se está desarrollando una evaluación del punto de situación de los servicios e instalaciones existentes en las rutas de peregrinación, se celebrará una formación de operadores turísticos con el objetivo de concienciar de la importancia de la accesibilidad, se diseñará una oferta de turismo accesible, y se desarrollarán paquetes turísticos accesibles en los destinos así como acciones de comunicación y difusión de las actividades desarrolladas.
Turismo de Galicia está participando en todas las actividades programadas, y se encarga directamente de la organización de dos seminarios, uno de ellos el de cierre del proyecto en el que serán presentados los resultados, y de la elaboración de un estudio que permite identificar los operadores turísticos y los mercados especializados en ocio para personas con discapacidad.
Durante el encuentro, Nava Castro destacó que a través del proyecto SABER, se creará una oferta de turismo accesible mejorando las infraestructuras y servicios de dos itinerarios europeos de gran relevancia: el Camino de Santiago y el Camino de San Benedicto en Italia.
‘Así, pondremos en marcha un producto turístico que conjugará patrimonio cultural, deportes y actividades al aire libre, pues ambos itinerarios son rutas de gran relevancia espiritual, cultural y histórica y representan además un atractivo para los amantes del senderismo y ciclismo’, señaló.
Asimismo, explicó que este proyecto europeo convertirá la experiencia de la peregrinación en algo universal a través de estas rutas que son parte del patrimonio natural y cultural europeo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Costa Rica impulsará el turismo en Santa Fe de Veraguas
-
República Dominicana ampliará su turismo de cruceros con nuevo puerto
-
Crece un 25% el tráfico de las compañías aéreas dominicanas
-
El evento de cruceros más importante del mundo llega a Miami Beach
-
El turismo en Costa Rica, fortalecido con ICT y el Banco Popular
-
Sky acuerda con TAP conectar Europa con capitales de Perú y Chile, vía Brasil
-
Castilla Termal cerró 2024 con récord de ocupación y facturación
-
Las ‘casas de comidas’ de ‘La Finca’ de Susi Díaz y de ‘Bagá’ de Pedro Sánchez, nuevos 3 Soles Guía Repsol
-
Cervezas Victoria presenta un ciclo de experiencias cerveceras en su fábrica
-
Refuerza sus operaciones Azores Airlines
-
Vuelve a abrir las puertas el Vila Galé Isla Canela
-
Las Edades del Hombre convertirá a Zamora en referente turístico y cultural
-
Aranda de Duero, de nuevo la capital del tapeo
-
Travelodge moderniza su oferta en España renovando cuatro hoteles
-
Abren en Petra nuevas rutas de senderismo para mostrar el patrimonio beduino